sábado, 17 de septiembre de 2011

Así es carajo....


Ruedas de prensa: Si no hay preguntas no se cubren

E-mailImprimirPDF
Es la huelga de micrófonos caídos, la negativa de los periodistas a cubrir eventos donde, de antemano, no se admitan preguntas.
   

Cansados ya de desplazarse con toda la tecnología a cuestas para cubrir noticias de políticos, deportistas y artistas con el cartel puesto de "no se admiten preguntas", un movimiento contestatario surgió a través de Twitter. El seguimiento masivo ha hecho posible que hoy sea una realidad.


Conseguir un trending topic español en tan poco tiempo indica el grado de agotamiento que andaban padeciendo los periodistas españoles ante lo que ya se había convertido en un tópico, la imposibilidad de hacer preguntas en una rueda de prensa.


Sin entender que, existiendo métodos para informar alternativos como los comunicados de prensa, los propios mensajes colgados en la red o las notas de prensa, no se utilicen para ese tipo de información, un grupo de reputados periodistas protagonizaron una iniciativa en Twitter tomando una decisión inusual: Si no se permiten las preguntas, no se cubre la rueda de prensa.

Suite101

No hay comentarios:

Publicar un comentario