El periodista y analista político Fernando Checa destacó en entrevista con teleSUR que de ser ciertas las acusaciones emitidas por el periodista Emilio Palacio en el diario El Universo contra el presidente de Ecuador, Rafael Correa, éste debió tener pruebas pues "en caso contrario esto cabe perfectamente en injuria calumniosa y es por lo cual le está siguiendo un juicio el Presiente de la República". |
"Desde mi punto de vista, la libertad de expresión tiene una doble dimensión: El derecho que nos asiste a todos, no solamente a periodistas, medios privados, sino también a medios públicos comunitarios, periodistas, ciudadanía en general, pero sobretodo y fundamentalmente parece que en este caso parece que no se está considerando desde cierto sector empresarial la obligación de asumir este derecho con responsabilidad", dijo Checa.
Por su parte, Xavier Lasso, ex columnista del diario El Comercio y director del programa Palabras Sueltas del canal estatal de Ecuador, señaló como un “hecho grave” las afirmaciones hechas por el periodista Palacio contra el jefe de Estado ecuatoriano en el artículo publicado en El UniversoEn este sentido, criticó la posición de la organización Human Rights Watch, que asegura que la demanda interpuesta por Correa sólo se debe a que lo llamaron “dictador”.
De igual forma, Lasso lamentó la propuesta de rectificación hecha por los demandados por considerarla “un sarcasmo”.
“Esa no es una verdadera propuesta de rectificación. Es un sarcasmo. Bien sabemos que es una ironía que descalifica al otro. Eso es lo que ha utilizado el diario El Universo”, señaló Lasso.
Ambos periodistas coincidieron en que la medida dictada contra el diario El Universo retresará la discusión de la Ley de Medios en el seno del Parlamento, porque consideran que aumentará la polarización en torno al polémico tema.
El juez ecuatoriano Juan Paredes condenó este miércoles al director de El Universo, César Pérez, y a los subdirectores Carlos y Nicolás Pérez a tres años de prisión y a pagar 30 millones de dólares.
Igualmente, el dictamen dispone que la empresa pague adicionalmente diez millones de dólares.
A pesar de la medida, Rafael Correa anunció que su defensa apelará el fallo dictado este miércoles para reclamar la indemnización de 80 millones de dólares, planteada inicialmente en la querella por injurias calumniosas.
"Se apelará para recibir los 80 millones (de dólares), pero no me voy a quedar con un sólo centavo", indicó el Presidente.
El pasado 21 de marzo, el presidente Correa planteó la demanda a raíz de una columna en la que Emilio Palacio advirtió que el Mandatario ecuatoriano debería ser juzgado por crímenes de lesa humanidad, por supuestamente haber ordenado abrir fuego contra un hospital durante el intento de golpe de Estado del 30 de septiembre de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario