viernes, 5 de agosto de 2011

Táchira: Culminada1ra etapa de Proyecto hacia la soberanía comunicacional de colectivos de base.


SNCP / SCBCI (San Cristóbal – 04.08.2011 / Prensa CdeP) – En la jornada de este jueves se concretó el cierre de la 1ra etapa del proyecto de Consolidación y Desarrollo del Sistema Popular de Comunicación Socialista, actividad que se desarrolló  en acuerdo con los Movimientos Sociales del ALBA en pleno centro de la ciudad de San Cristóbal.

jornada_04082011.jpg
Atentas y atentos al desarrollo del documental
jornada_04082011_2.jpg
En pleno intercambio de ideas y expectativas
Una vez más el cine-debate del documental “Sipakapa no se vende”, aportó a la sumatoria del debate de las herramientas comunicacionales allí expuestas, pero además despertó el hondo sentimiento de participación protagónica, defensa del ambiente, resistencia pacífica, autodeterminación de los pueblos y comunidad organizada contra la mentira y la tergiversación de los mass media para el saqueo de los recursos minerales y naturales de los pueblos originarios.
Compañeras y compañeros de diferentes colectivos, docentes, trabajadores, pescadores, entre otros dijeron presente para seguir aportando a la construcción colectiva de una lectura crítica de los medios y sus estructuras, sus mensajes y sus discursos.  La identificación de las estructuras comunicacionales presentes en este documental, su activación en contra y a favor de los intereses populares, juegan un papel central en el entramado de relaciones que nos ayudan a entender que cosas nos aportan y cuáles nos quitan soberanía a nuestros colectivos, a nuestros proyectos colectivos e incluso a nuestras naciones como países independientes.
Una postura de ida y vuelta, de interactividad permanente en el seguimiento de los mensajes que trasunta el documental, hicieron posible una empatía propia de la identificación de los pueblos con las luchas populares, de cómo la interculturalidad nos sirve para identificarnos en las cosas que nos unen y refuerzan nuestro sentir indoafroamericano.
Inmediatamente al intercambio final de ideas y percepciones sobre lo visto, el Colectivo hizo entrega de un importante número de copias del documental a las y los voceros de los colectivos presentes en la actividad, como forma de seguir profundizando la socialización a la interna de cada una de las estructuras del Poder Popular organizado, dinamizar el debate con o sin la presencia de Corresponsales allí, y de esta manera amplifica el trabajo más allá de la actividad puntual propuesta.
La empatía entre las y los participantes y  la propuesta del Colectivo, llevó a que se recibieran varias propuestas de ir a dar el debate en colectivo tanto con niños y niñas, comunidades de pescadores, trabajadores, entre otros; lo cual se comenzará a dar las coordinaciones necesarias para hacer posible en el menor tiempo posible la efectivización de esas generosas invitaciones.
Invitación que también partió de los colectivos agrupados en los Movimientos Sociales del ALBA quienes en breve estrenarán local , conseguido en comodato que les permitirá desarrollar de mejor maneras las articulaciones y coordinaciones necesarias, además de ofrecer sus espacios para la formación, el intercambio de saberes y nuevas jornadas de debates, lo cual llevó ya al compromiso de que alguna de las actividades concretas de la segunda etapa del Proyecto se realice en la nobel casa de los Movimientos Sociales de Base del ALBA ubicada a pocos metros de la 5ta Av, de la capital tachirense.
Por lo pronto, la próxima actividad del Proyecto ya tiene agenda prevista, y será en el Auditorio del INCES Industrial, donde se dará inicio a la segunda etapa del Proyecto con un debate sobre la comunicación que queremos, además de definir entre todas y todos quienes asistan, a las formas y las maneras en que serán socializadas las herramientas comunicacionales para la soberanía comunicacional de los colectivos y el avance en la consolidación de sus Células Populares de Comunicación en el seno de cada uno de ellos.
Dicha actividad está prevista comience a las 8:30 am y se extienda hasta la 01:00 pm este próximo sábado 6 de agosto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario