Este Blogspot, es solo para la Publicación de Fotos de las Actividades de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en especial de los estudiantes de Comunicación Social de La UBV y para Clases de Periodismo y de Articulo de Periodistas.Siempre con la Verdad.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Medios Comunitarios y Alternativos...
Caracas: Medios alternativos y comunitarios consolidan diálogo con la CANTV en encuentro nacional
Enviado por Administrador el sáb 26/11/2011 a las 9:39:00 AM1
Etiquetas: encuentro tachira caracas cantv cdp
SPCS / SNCP (Caracas, Venezuela – 25.11.2011 / CPCI CdeP) – El 1er Encuentro Nacional MAC-CANTV concluyó este jueves con propuestas y expectativas de suma importancia para el colectivo de medios alternativos y comunitarios del país.
Luego de haber trabajo, debatido e intercambiado ideas, fortalezas y debilidades en 6 mesas de trabajo, mediante el análisis de 5 ejes temáticas, las y los voceros de los MAC presentes, socializaron sus propuestas en plenaria, actividad que contó además con la presencia de Reinaldo Escorcia, responsable del MINCI quien a su vez hizo comentarios y anuncios de importancia.
Formación comunicacional y política, relaciomiento de los MAC con el Estado, acceso a productos y servicios de CANTV, la nueva ley de comunicación del Poder Popular, entre otros temas de importancia, estuvieron en el centro del trabajo de las mesas de trabajo en una serie de conclusiones y propuestas que en breve estarán siendo socializadas para su mejor conocimiento y debate por parte de las y los integrantes de los colectivos comunicacionales que hacen vida en el país.
De esta manera la CANTV abre una nueva instancia de encuentro y propuesta que en principio ha satisfecho a quienes asistimos por la forma y la manera en que se presentó la actividad, si bien, como siempre, quedan aspectos a revisar y rectificar como en todo proceso de aglutinamiento social.
Se celebra de todas maneras que espacios como éstos se den con las instituciones del Estado, máxime teniendo en cuenta la importancia que significa desarrollar planes comunes y estratégicos con las plataformas tecnológicas con las cuales cuenta CANTV para el fortalecimiento de la acción social que cumplen los MAC en las más variadas realidades de la geografía nacional.
Corresponsales del Pueblo participó en la mesa 2 que tenía que ver con acceso a productos y servicios de CANTV donde se hicieron propuestas por demás interesantes, que aunadas a las que se desarrollaron en la mesa de sustentabilidad y de formación, se podrán alcanzar estrategias de valía y de largo aliento para el verdadero empoderamiento de las estructuras necesarias para la consolidación de los MAC.
En un ambiente de camaradería, más allá de las naturales diferencias de enfoque que aún perviven dentro de los colectivos alternativos, primó el deseo de construir en conjunto y sacar el mayor provecho de los espacios generados, solicitar otros y comprometernos entre todos a consolidar espacios de diálogo permanente fundamentalmente en las regiones, a semejanza de las mesas de diálogo MAC-CANTV que se desarrollan en Caracas y que podrían ser de suma importancia para el seguimiento y profundización de los acuerdos concretos a nivel de los Estados y sus diferentes municipios.
Propuestas desde la CANTV
Desde la estructura misma de la empresa Néstor González (Vicepresidente de Operaciones Comerciales de Movilnet) realizó planteamientos de suma importancia y con una clara visión de hacia donde debe ir el trabajo conjunto entre la Empresa y los MAC, de forma de consolidar una verdadera alianza estratégica que permita el desarrollo sostenible y sustentable de la comunicación popular como factor determinante para el proceso bolivariano, la misión 7 de octubre, y más allá, la soberanía comunicacional del Poder Popular.
El MINCI tomó la palabra
En el marco de la jornada de socialización de propuestas de las mesas de trabajo, se hizo presente en la cede de CANTV de Los Cortijos el coordinador de la DGMSC Reinaldo Escorcia, quien al momento de tomar la palabra no solamente valoró la importancia de espacios de diálogo y reflexión que proponía la CANTV sino que dio algunos detalles sobre los planes a corto y mediano plazo que tiene el MINCI para consolidar al Sistema Nacional de Comunicación Popular mediante la puesta en práctica de estrategias que se han venido pensando y tratando de ejecutar desde hace mucho tiempo y que podrían ahora sistematizarse y concretarse apoyándose además con el Sistema Nacional de Medios Públicos.
Escorcia aprovechó la oportunidad además para comentar sobre la inminencia del Encuentro Nacional con Medios Alternativos que está previsto se esté confirmando en el correr de la semana próxima y que tendría como epicentro el Estado Aragua en la primer quincena de diciembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario