actualizado: 21/11/2011
El presidente del semanario venezolano 6to Poder, Leocenis García, acusado de injuria por publicar un fotomontaje considerado ofensivo por el gobierno de Hugo Chávez, obtuvo este lunes la libertad condicional, tras mantenerse durante dos semanas en huelga de hambre.
El presidente del semanario venezolano 6to Poder, Leocenis García, acusado de injuria por publicar un fotomontaje considerado ofensivo por el gobierno de Hugo Chávez, obtuvo este lunes la libertad condicional, tras mantenerse durante dos semanas en huelga de hambre.
"Con la medida cautelar Leocenis tendrá que someterse a algún examen médico para constatar el deterioro de su salud y ver qué consecuencia de salud arroja esta huelga de hambre", dijo su abogado Pedro Aranguren al canal privado Globovisión, al anunciar la decisión de un tribunal que atiende el caso de dejar a su cliente en libertad condicional.
Ahora, García esperará en libertad el juicio en el que la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Morales, y la fiscal de Venezuela, Luisa Ortega, lo acusan de haberlas injuriado al publicar en 6to Poder en agosto un fotomontaje que las mostraba a ellas y a otras funcionarias como cabareteras.
Ellas lo acusan, además, por los delitos de "instigación pública al odio y ofensa pública por razones de género".
El editor del semanario, detenido tras entregarse a las autoridades a fines de agosto, inició el 9 de noviembre una huelga de hambre "en protesta por la situación de encarcelamiento que tenía injustamente", señaló Aranguren.
La familia de García pidió la semana pasada a Ortega y Morales inhibirse del caso y criticó que ambas representantes "aparezcan a la vez como víctimas" y autoridades judiciales.
La salud de García, a raíz de la huelga de hambre, también preocupaba a algunos sectores del país e incluso con repercusión internacionales.
La Conferencia Episcopal Venezolana pidió que la situación de García "se resuelva sin daños", porque "sería muy grave la pérdida de la vida de un ser humano que puede ser juzgado en libertad, mas cuando los delitos de opinión no están contemplados en la Constitución".
Asimismo, la organización Reporteros Sin Fronteras denunció que el trato que ha recibido García "menosprecia abiertamente las reglas más elementales del derecho, en especial la presunción de inocencia" y calificó el proceso en su contra de "absurdo".
Por la publicación del fotomontaje, también se prohibió la edición de 6to poder por una semana y la directora del semanario, Dinorah Girón, está siendo juzgada en libertad, también por los mismos presuntos delitos.
Este es el enlace, donde aparece la "inocente" foto por la cual el Sr. estaba preso por difamación.
De ahora en adelante, Los periodistas podrán ofender a quien les de su real gana, publicar las fotos más escabrosas de homicidios, suicidios y pornografía, vilipendiar a cuanto cristiano y no se atraviese en su camino y pues simplemente con hacer una huelga de hambre, saldrán de la carcel, sera esto libertad de expresión o libertinaje de dibulgasión ??....jejejeje como diría Kiko....Que cosas no....
Los tribunales venezolanos dictaron orden de detención para los directores del periódico Sexto Poder, por la publicación de un artículo y un montaje fotográfico que mostraba a las mujeres que ejercen altos cargos públicos en el gobierno venezolano, en traje de cabareteras.
Dinora Girón, directora de redacción del periódico Sexto Poder, fue detenida por el servicio bolivariano de inteligencia (SEBIN) y Leocenis García – editor en jefe – aún es buscado por la justicia. En ese proceso, fue allanada la casa de su hermana este domingo.
Las personalidades que se consideran agraviadas en el montaje fotográfico son: La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, entre otras.
Todas aparecen en vestidos de cabaret - al más puro estilo Moulin Rouge- y se les señala de bailar al ritmo del partido de Hugo Chávez.
Algunas de ellas calificaron esta publicación como una agresión a la mujer venezolana mientras que el personal del periódico Sexto Poder considera que es una persecución a la libertad de expresión.(Que riñones)
Las personalidades que se consideran agraviadas en el montaje fotográfico son: La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, entre otras.
Todas aparecen en vestidos de cabaret - al más puro estilo Moulin Rouge- y se les señala de bailar al ritmo del partido de Hugo Chávez.
Algunas de ellas calificaron esta publicación como una agresión a la mujer venezolana mientras que el personal del periódico Sexto Poder considera que es una persecución a la libertad de expresión.(Que riñones)
Lo escrito en Morado es del Administrador del Blogspot.com.
Falta que lo dejen en libertad a uno por hacer lo que le de su regalada gana..."Chao" Justicia.....
ResponderEliminar