LA INQUISICION SE LANZA SOBRE INTERNET, EL FBI CIERRA LA PAGINA MEGAUPLOAD

El FBI, al servicio de sus viles amos todavía enquistados en el poder mundial, azota Internet practicando detenciones y cerrandoMegaupload, una de las mayores webs mundiales de intercambio de archivos. La censura moderna nos rodea y pone en flagrante peligro la libertad de nuestros hijos, este artículo le muestra algunos de los más recientes latigazos inquisidores realizados por la mafia que nos gobierna sobre la libre información en Internet. Los siguientes podríamos ser todos los demás sino hacemos nada.
DESPERTARES
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos04.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2012/01/19/navegante/1327002605_0.jpg)
- Cuatro de sus responsables, detenidos en Nueva Zelanda; tres siguen libres
- Páginas cerradas: Megaupload | Megavideo | Megapix | Megalive |Megabox
- Texto completo de la demanda contra la red de Megaupload (diario EL MUNDO)
Tras la protesta mundial contra la inquisidora ley S.O.P.A. la respuesta no se ha hecho esperar, y así, el F.B.I. ha cerrado Megaupload (Megavideo), una de las mayores páginas de intercambio de archivos. También ha detenido a cuatro de sus responsables, mientras que otros tres correrán en breve la misma suerte, hoy Internet es un poco menos seguro…
La imputación recoge que los responsables crearon un sistema mediante el cualpremiaban a los usuarios que subiesen a las páginas contenidoscon un alto número de visitas, lo que lograban a través de su popularidad en portales aglutinadores de enlaces. Usaban estas web al margen “para publicitar su contenido ilegal” y evitaban mencionar los contenidos en sus propios portales, incluso descartado de la lista que recoge los enlaces con mayores visitas los contenidos susceptibles de ser ilegales.
Megaupload.com ya está involucrada en una disputa legal con Universal Music Group. Sin embargo, el pasado diciembre, la compañía lanzó un vídeo en la red en el que grandes estrellas de la música, que trabajan con las mayores discográficas del mundo, mostraban su apoyo al servicio.
…Hoy Internet es un poco más pequeño…
Al poco de conocerse la noticia,Megaupload ya es Trending Topic enTwitter. Y es que es mucho lo que la humanidad se juega: nada menos que la cultura y la libertad. Si estas iniciativas prosperan, el acceso a la información libre quedará restringido, y esta se convertirá en un nuevo “bien escaso” objeto de especulación. Quien no pueda pagar por ella, no podrá acceder al que, sin duda, es el mayor activo de nuestra especie.¡Hoy Internet es mucho más necesario!
LA TERRIBLE LEY S.O.P.A.
La llamada ley S.O.P.A. es un inmenso recorte de libertades en Internet, con ella se pretenden CERRAR MILLONES DE WEBS y Criminalizar a cientos de miles de webmasters, en el siguiente video os mostramos informaciones precisas sobre esta terrible LEY DE CONTROL HUMANO, No se pierda su contenido, con total seguridad usted se verá afectado por ella, sepa de que manera, de donde viene, cuales son sus objetivos y el futuro de Internet.
ALGUNAS DE LAS ÚLTIMAS LABORES INQUISITORIAS REALIZADAS SOBRE INTERNET:
Internet se ha convertido a traves de las webs y blog personales, en una gran Biblioteca Mundial de considerables proporciones, con un acceso inmediato a noticias, contranoticias, opiniones y articulos sobre cualquier tema de interés para los ciudadanos del planeta, sin el tamiz o censura de los gobiernos, multinacionales y administración publica, o eso era lo que creiamos hasta ahora, porque si no, lean estas noticias relacionadas:
Facebook borra la página del periodista Alex Jones
Las página oficial de Alex Jones, líder del movimiento anti nuevo orden mundial en Estados Unidos, ha sido borrada de Facebook, aparentemente por postear una bandera Gadsden y …
su relación con el movimiento del Tea Party.
Las página oficial de Alex Jones, líder del movimiento anti nuevo orden mundial en Estados Unidos, ha sido borrada de Facebook, aparentemente por postear una bandera Gadsden y …
su relación con el movimiento del Tea Party.
¿Cacería digital de brujas? EU cierra 73,000 blogs
A pesar de que el tratado internacional contra distribución libre de contenidos en internet, ACTA, gestado a la sombra de la población civil por gobiernos alrededor del mundo, supuestamente no ha entrado en vigencia, autoridades estadounidenses parecen haber comenzado ya una cacería digital de brujas.
A pesar de que el tratado internacional contra distribución libre de contenidos en internet, ACTA, gestado a la sombra de la población civil por gobiernos alrededor del mundo, supuestamente no ha entrado en vigencia, autoridades estadounidenses parecen haber comenzado ya una cacería digital de brujas.
Facebook borra la página de WikiLeaks con 30 mil fans
Censura 2.0: Facebook (¿y la C.I.A?) borra la página del controversial sitio web que filtra documentos corporativos y gubernamentales.
Censura 2.0: Facebook (¿y la C.I.A?) borra la página del controversial sitio web que filtra documentos corporativos y gubernamentales.
La censura en internet se extiende por el mundo
La censura en internet se extiende por el mundo al mismo ritmo que la red se ha convertido en un medio de contestación política en particular en los países que carecen de sistemas democráticos, según el informe sobre la libertad de prensa en internet publicado hoy por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Las pruebas del espionaje imperial en Internet sobre la mesa
En resumidas cuentas, tenemos pruebas de que Facebook tiene propietarios de la CIA. Ha salido a la luz que Gmail deja puertas traseras en su correo electrónico para que las agencias de seguridad puedan acceder a cualquier correo sospechoso (y así “cumplir la ley”). Tenemos también las pruebas, cuando se filtro la lista de precios de que Yahoo! (ahora socio de Microsoft), pone un precio a las agencias y los espías para entregar el acceso al correo electrónico de cualquier usuario.
La censura en internet se extiende por el mundo al mismo ritmo que la red se ha convertido en un medio de contestación política en particular en los países que carecen de sistemas democráticos, según el informe sobre la libertad de prensa en internet publicado hoy por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Las pruebas del espionaje imperial en Internet sobre la mesa
En resumidas cuentas, tenemos pruebas de que Facebook tiene propietarios de la CIA. Ha salido a la luz que Gmail deja puertas traseras en su correo electrónico para que las agencias de seguridad puedan acceder a cualquier correo sospechoso (y así “cumplir la ley”). Tenemos también las pruebas, cuando se filtro la lista de precios de que Yahoo! (ahora socio de Microsoft), pone un precio a las agencias y los espías para entregar el acceso al correo electrónico de cualquier usuario.
La llamada Ley SOPA, por sus siglas en inglés Stop Online Piracy Act, es un proyecto introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en octubre pasado, que tiene como objetivo ampliar las capacidades de los propietarios de los derechos intelectuales para supuestamente combatir el tráfico de contenidos en Internet. De aprobarse, las redes de navegación anónima se volverían ilegales y las comunicaciones serían oficialmente espiadas.
ResponderEliminar