lunes, 27 de febrero de 2012

OPOSICIÓN VENEZOLANA EN SU POLÏTICA DE DISOCIACIÓN.

Victor Rodriguez Valero compartió la foto de Ivanovich Arretureta Guevara.
Fotos de Ivanovich Arretureta Guevara

‎19 PUNTOS TACTICOS COMUNICACIONALES DE LA

 OPOSICIÓN VENEZOLANA EN SU POLÏTICA DE

 DISOCIACIÓN.

Estos 19 puntos tácticos que utiliza la posición venezolana para dañar al comandante presidente Chávez, me fue enviado por uno de los miembros de la oposición, que desertó de sus filas a verse burlado en sus aspiraciones políticas, como podrán observar en la lectura que les presento para su consideración y estudio, estos, siguen el principio de la teoría nazi de Paul Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda de Adolf Hitler.
EL DOCUMENTO:
a.- Toda noticia emitida por los medios privados de comunicación, deben expresar un contenido político adverso al gobierno. Se debe indicar en cada una de ellas la desinformación, se deben seguir estrictos parámetros para su intensificación o atenuación, y cuándo deben terminar.
b.- Explicar a la población afectada las directrices de la oposición.
c.- Hacer importantes, mantener y levantar la moral de los miembros de MUD, de esta manera hacerlos ostensiblemente objeto de confianza para todos.

c.- Supervisar las actividades de otras televisoras tanto internas como externas que tengan consecuencias propagandísticas con nosotros.
3. Las consecuencias propagandísticas de una acción deben ser consideradas al planificar esta acción.
4. La propaganda debe afectar al gobierno, así como su accionar en favor del pueblo que lo sigue que es la mayoría así no queramos asumir.
a.- Suprimiendo el material propagandístico del gobierno, seremos capaces de facilitar nuestras informaciones a las que a muchos de los trabajados consideran útiles.

b.- Difundiendo abiertamente la propaganda cuyo contenido o tono conduzca a los afectados a sacar las conclusiones por nosotros deseadas
C.-Incitando a los afectados a repetir informaciones de odio.
d.- Absteniéndose de toda actividad que perjudique a cualquiera de los miembros de la oposición.
5. Debe haber una información a punto para completar una campaña propagandística.

6. Para ser percibida, la propaganda debe suscitar el interés de la audiencia y debe ser transmitida por Globovisión, sus enlaces en las provincias y los medios impresos a nivel nacional e internacional.
7. Solo el “ENGAÑO SANO” debe determinar los materiales de la propaganda.

8. El propósito, el contenido y la efectividad de la propaganda, la fuerza y sus efectos determinan una buena campaña que serán recibidos correctamente por los afectados
9. Las noticias de los avances del gobierno deben ser censurados
a.- Como no existe censura en nuestros medios, podemos emitir noticias falas a los que están acostumbrados los afectados.
b.- La censura no será invocada cuando la información o hecho pueda producir una reacción hacia nosotros.
10. El material de la propaganda falsa, debe ser utilizado a diario, con esto, disminuimos el prestigio del gobierno que en los últimos años ha venido creciendo.
11. La propaganda negra debe ser empleada con preferencia a la blanca cuando esta última sea menos creíble o produzca efectos indeseables, estos son: las cárceles, la delincuencia, el desabastecimiento “PROGRAMADO CON LOS INDUSTRIALES”, para hacer creer a la población que la culpa es del gobierno.
12. Todo el que esté en contra del gobierno es útil, por consiguiente, hay que darles prestigio.
a.- La comunicación falsa, debe llegar a la audiencia antes que la propaganda del gobierno.

c.- Un tema falso debe ser repetido, pero no más allá del punto en que disminuya su efectividad
15. La propaganda se debe etiquetar con acontecimientos falsos y las personas que la emitan, tienen que ser diversas, con frases o consignas distintas, con esto, se suscita la respuesta deseada que los afectados poseen previamente
b.- Deben poder ser aprendidas con facilidad. "ha de utilizar el blanco y el negro, de lo contrario no resulta convincente para la gente trabajada".
c.- Las reacciones aprendidas por la gente frente a los símbolos verbales debemos transferirlas, fácil y eficientemente, a nuevos acontecimientos, con montajes de fotos, videos y películas en la TV privada y por cable.
16. La propaganda dirigida debe evitar el suscitar falsas esperanzas que puedan quedar frustradas por los acontecimientos futuros
17. La propaganda debe crear un nivel óptimo de ansiedad en la población.

18. La propaganda dirigida debe aumentarla frustración hasta hacerlas estallar.
a.- Las frustraciones deben trabajarse a diario. Estas consisten en aumentar el elemento de sorpresa o choque
b.- las frustraciones deben ser planteadas en perspectiva. Es dar a los venezolanos y amigos del mundo una panorámica general de la guerra ficticia que montamos, con ello, los afectados perderán la confianza en el gobierno, sus instituciones y por ende, se nos unirán otros muchos.
19. La propaganda debe facilitar la agresión para los que no están a nuestro lado, especificando los objetivos específicos para el odio.

Términos que utiliza la MUD para referirse a sus seguidores:
a.- Trabajados
b.- Afectados
c.- Incitar
d.- Odio
e.- Frustración
f.- Choque.
Todos tiene un denominador común, dañar la psiquis de todo pueblo venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario