viernes, 1 de junio de 2012

Las FARC están listas para la paz


Periodista francés:  

                       Las FARC están listas para la paz


                                      Por Luis Jaime Acosta | Reuters – Hace 9 horas


( Y Telesur dando tubo parejo JRR)

BOGOTA (Reuters) -  El periodista francés Romeo Langlois, quien permaneció 33 días secuestrado por las FARC en el sur de Colombia, dijo el jueves que los comandantes de la guerrilla quieren la paz, aunque los combatientes están listos para 50 años más de guerra porque desconfían del Estado.

Langlois reveló que es portador de un mensaje de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para el presidente de Francia, François Hollande, y que el grupo rebelde quiere la participación de la comunidad internacional para un eventual proceso de paz con el Gobierno.

El periodista, liberado el miércoles, sostuvo que su percepción es que los líderes del grupo rebelde activo más antiguo del continente quieren explorar posibilidades de paz y están dando algunas señales en ese sentido.

"Ellos (el secretariado) quieren mover cosas. La gente de más alto nivel piensa en la paz, quiere la paz, pero la guerrilla más que todo lo que tiene claro es que están muy, muy fuertes", dijo al asegurar que varias zonas de Colombia los rebeldes tienen apoyo de los campesinos y son una especie de Estado paralelo.

"Ellos están preparados para seguir la guerra 50 años si toca, hasta que se haga una paz como ellos piensan que se debe hacer la paz en Colombia. Ellos están muy, muy desconfiados con el Estado colombiano, con lo que llaman la oligarquía, con el Gobierno", afirmó refiriéndose a los combatientes rasos.

Los máximos dirigentes de las FARC, consideradas como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, llevan más de 30 años en las filas rebeldes, mientras que la mayoría de combatientes rasos son jóvenes campesinos reclutados a la fuerza o voluntariamente por falta de oportunidades, según analistas.


APOYO INTERNACIONAL

Aunque han sido debilitadas por una década de ofensiva militar en la que han muerto varios de sus comandantes y miles de combatientes han desertado, Langlois afirmó que la guerrilla aún es fuerte en muchas regiones y dice que la persecución sirvió para depurar sus filas y hacerla más eficiente.

Langlois, capturado a finales de abril por la guerrilla durante un combate con el Ejército cuando realizaba un especial periodístico sobre la lucha contra el narcotráfico, dijo que las FARC quieren la participación de la comunidad internacional para un eventual diálogo de paz.
"La guerrilla quiere muchos países europeos, más que todo, que puedan aportar (...) 

Ellos quieren gente que apoye y que pueda apoyar durante un proceso de paz, piensan que entre colombianos no más va a hacer difícil", declaró el reportero, quien fue capturado con una herida en el brazo izquierdo.

Pero el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha descartado la participación de otros países para explorar un eventual proceso de paz con la guerrilla y ha condicionado esa posibilidad a que las FARC suspendan los secuestros, el narcotráfico, los ataques y anuncien su disposición de deponer las armas.

El grupo rebelde, que aún tiene la capacidad de realizar ataques de gran impacto, incluso en los grandes centros urbanos, rechazó las condiciones del Gobierno por considerarlas como una rendición, por lo que no se ve en el futuro inmediato una solución negociada al conflicto interno de casi 50 años.

Langlois negó ser simpatizante de la guerrilla, a la que acusó de haberlo utilizado para hacer política y un show con su entrega a una comisión humanitaria.

"Yo sabía que me iban a entregar, yo pensaba que a los dos o tres días, mucho más rápido (...) pero el secretariado dijo hagamos un poco de política y ahí si me tuvieron como el muñeco para hacer el show que hicieron y que hicieron muy bien", afirmó al admitir que sintió miedo de morir durante el combate en el que fue capturado por los rebeldes.

El periodista, quien viajó a Francia para reunirse con su familia, dijo que regresará a Colombia y se abstuvo de calificar a las FARC como terroristas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario