domingo, 1 de julio de 2012

Seminario "Justicia Juvenil Restaurativa y Poder Popular"


Táchira: Cumplido Seminario "Justicia Juvenil Restaurativa y Poder Popular" en la UBV Táchira

STCP (San Cristóbal, Venezuela – 29.06.2012 / Prensa UBV) - Tal como se tenía previsto se desarrolló en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Táchira, el seminario “Justicia Juvenil Restaurativa y Poder Popular”, planteado del 25 al 29 de junio, el cual contó con la participación de 250 estudiantes y profesores de esta casa de saberes y otras universidades, así como también, funcionarios de las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular de Asuntos Penitenciarios a nivel nacional y regional.
justicia_restaurativa.JPG
El evento que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de laUBV Paramillo y contó con diversas etapas. Los dos primeros días se trató del proceso de inscripción, entrega y revisión de material bibliográfico, en la modalidad de estudio libre –independiente o colectivo-. Seguidamente se inició el ciclo de conferencias programadas y estrategias programadas.
El miércoles 27 de junio, se realizó la apertura formal del seminario con las palabras de bienvenida por parte de la Coordinación Regional de la UBV  y de la representación nacional del Núcleo de Investigación del Justicia Juvenil Restaurativa(NJJR), del Núcleo de Investigación de Gestión Educativa Local (NIGEL) y de los programas de Estudios Jurídicos y Gestión Social, quienes promovieron el evento.
Entre las ponencias desarrolladas se cuentan: “Justicia Juvenil y el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente: Casos y tipos penales” a cargo del juez de ejecución Nerio Vallenilla; “Sistema penal de la justicia restaurativa en el papel de las entidades” con la jueza primera de control Mariela Gómez. Asimismo, la fiscal de competencia nacional en materia de ejecución Carmen Di Muro, presentó el tema “Rol del Ministerio Público en el Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes”.
Posterior a las conferencias se realizaron mesas de trabajo en donde se intercambiaron experiencias y análisis de casos del primer momento, así como la socialización de las relatorías de los grupos de trabajo.
El día jueves 28 se presentó la ponencia “Autogobierno comunal, parlamento comunal” con la profesora del NIGEL, Dubis Cecilia Melo; seguida de la exposición “Red de Apoyo Comunal en la prevención y la atención para la integración social del adolescente” a cargo del profesorJosé Parra, perteneciente al Núcleo de Justicia Restaurativa..
Seguidamente, se trató lo referente al “Proceso en el Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes y la Intervención Socioeducativa” conferencia dirigida por Adriana Lourdes Bautista, jueza de primera instancia  del estado Táchira. Por su parte, la jueza superior de la Corte Suprema de del Adolescente, María Elena García Pru, desarrolló el tema “Sanción educativa en el Sistema de Responsabilidad Penal”.
El viernes 29, el director del Centro de Atención “San Cristóbal” varones,  Juan Sandoval, presentó la caracterización, funciones y atribuciones de este centro,en lo que respecta a la Justicia Restaurativa.Finalmente, para el cierre del evento se dio la conformación oficial Núcleo de Investigación del Justicia Juvenil Restaurativa (NJJR) y del Núcleo de Investigación de Gestión Educativa Local (NIGEL) en el estado Táchira.
PRENSA TÁCHIRA
Angie Sánchez  

No hay comentarios:

Publicar un comentario