domingo, 12 de enero de 2014

Estudiantes organizaron rueda de prensa sobre protección de animales en la calle

Las representantes de la asociación Venta de Garage CatdDog durante la rueda de prensa.
Durante una rueda de prensa a la que convocaron estudiantes de la cátedra de Periodismo Científico, de la carrera de Comunicación Social, las representantes de Ventas de Garage CatDog llamaron la atención sobre la inexistencia de albergues en San Cristóbal para la protección de animales en situación de calle y anunciaron la realización de actividades en la búsqueda de despertar la atención de la ciudadanía y las autoridades sobre la situación de estos seres indefensos.
Los estudiantes Gabriela Buitrago, Andrés Aguilera y  Frank Chacón, del cuarto año de la carrera de Comunicación Social, convocaron a la rueda de prensa en la que se dieron  a conocer las actividades que impulsa la asociación Venta de Garage CatDog, cuyas representantes hablaron de la necesidad de la protección de animales en situación de calle.  
Rosalinda Garí y Minerva Joya, invitadas por los alumnos en representación de la asociación protectora, puntualizaron sobre las actividades  de la asociación, oportunidad en la que señalaron que Venta de Garage CatDog  “es una venta de objetos de segunda mano, pro-fondos de animales en la calle y no de la calle”, como suele llamárseles, advirtiendo que “fueron los seres humanos quienes desde hace muchos años hicieron que estos animalitos se domesticaran y ahora, muchos de ellos no cuentan con ningún tipo de protección y se encuentran en situación de abandono”.
Los principales objetivos trazados por esta institución –que aspira llegar al nivel de fundación- son los de recolectar fondos a través de este tipo de “ventas de garaje” para sostener las necesidades de “animales callejeros”, los cuales al no existir albergues ni siquiera transitorios en la ciudad, como ellos notificaron, son hospedados en las residencias de estos jóvenes, a la espera de encontrarles un domicilio permanente.
Aspiran que una vez formalizada la fundación, ésta pueda contar con un sitio permanente de albergue para los animales en calle, que funcione como “un centro de rescate, con atención y recuperación de animales y que funcionará como hospital veterinario y centro de acopio”.
Asimismo, se proponen organizar distintos tipos de eventos y campañas con el fin de despertar el interés de la colectividad sobre la necesaria protección de estos animales y para llamar la atención de las autoridades en función de velar por los derechos que les corresponden a estos seres vivos.
Entre las actividades que se proponen realizar,  de acuerdo a lo que expresaron las representantes de la asociación, se promoverán  charlas dirigidas a niños y adultos sobre las leyes que protegen a estos animales, jornadas masivas de esterilización, vacunación y desparasitación, así como reuniones con fundaciones, especialistas y veterinarios del estado, entre otras actividades, en la búsqueda de “hacer tomar conciencia sobre esta situación que es ignorada por gran parte de la sociedad”.
Animales de calle perrito
Ventas de garaje
Quienes ofrecieron la rueda prensa señalaron durante su exposición que las ventas de garaje se realizan de manera ocasional, con el objeto de reunir “la mayor cantidad de cosas y generar suficiente publicidad”, inicialmente daban a conocer sus actividades sólo por la Internet y actualmente cuentan con el apoyo de emisoras de radio para hacer las invitaciones.
Invitan a quienes quieran unirse a esta noble causa a donar objetos nuevos y usados “en buen estado”, tales como ropa, juguetes, artículos coleccionables “o cualquier objeto que pueda ser vendible o comprable”.
De igual forma, señala que se puede colaborar con la recolección de materiales reciclables, tales como periódico, cartón, envases plásticos –los cuales pueden ser cambiados por productos de limpieza, gasa, algodón, guantes plásticos, inyectadoras y otros artículos-  que,  a su vez,  pueden ser útiles en los rescates y la atención primaria.
En este particular, las representantes de la organización manifestaron que ellas también realizan donaciones a iglesias, a la Misión Negra Hipólita, al Centro Penitenciario de Occidente, entre otras instituciones hacia las cuales extienden su labor benéfica.
En otra parte de su intervención,  Rosalinda Garí y Minerva Joya  definieron a los miembros de dicha institución como “proteccionistas independientes”, quienes pagan quimioterapias para perros y otras mascotas con  recursos propios y recolectados. 
Las voceras de dicha organización también notificaron que Garage CatDog se unió recientemente a la iniciativa internacional “tapitas x patitas”, que busca la recolección y reciclaje de tapas de envases plásticos las cuales se envían a determinadas empresas y centros de acopio, en la búsqueda de obtener recursos monetarios para los fines que se proponen.
Finalmente, se dio a conocer en la rueda de prensa, que dicha institución cuenta constantemente con animalitos, en especial, gatos y perros con el propósito de su adopción, “los cuales se entregan con al menos la primera vacuna, desparasitados y con el compromiso de esterilización”.
animales en situación de calle perritos
animales en situación de calle perritosVenta de Garage CatDog durante la FISS
animales en situación de calle perritos
Se anunció durante el evento organizado por la profesora de Periodismo Científico Herly Quiñónez y los alumnos de la cátedra, que se están promocionando durante los preparativos y realización de la Feria Internacional de San Sebastián las siguientes actividades:
  • Feria de la cultura y el reciclaje. Domingo 12/01/2014. Lugar: Plaza Los Mangos, Barrio Obrero.  Horario: de 2 a 6 p.m.
  • Jornada en el Parque Quinimarí (sector Pirineos). Domingo 19/01/2014. Horario: de 10 a 2 p.m.
  • Concurso canino y jornada de adopción de mascotas.  Lunes 20 y Martes 21/01/2014 Lugar: ASOGATA. Horario: de 9 a.mm a 6 p.m.
  • Aldea La Tinta. Martes 21/01/2014. Horario: de 2 a 6 p.m.
Direcciones electrónicas
Para los interesados en realizar contactos con los integrantes de esta asociación y conocer las actividades que se realizan, sus direcciones electrónicas y sitios de encuentro son:
En Twitter: @GarageCatdog                  
En Facebook: ventadeGarageprofondosCatdog
En Instagram: GarageCatdog                            
Correo electrónico: VentadeGarageproCatdog@gmail.com 
Imágenes de animalitos tomadas de:
http://www.que.es/malaga/201002281651-protectora-animales-solicita-ayuntamiento-dedique.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario