Decenas de imágenes circulan en estos momentos en redes sociales y medios de comunicación de diferentes países, como forma de alegar que existe una “cruel represión” por parte de los cuerpos de seguridad venezolanos contra los manifestantes opositores. Alba Ciudad recopila algunas de estas imágenes como forma de ayudar a desmontar esta campaña de mentiras contra Venezuela. Todas las imágenes pueden ampliarse y descargarse haciéndoles click.
Texto: Luigino Bracci, Alba Ciudad
- Arriba a la izquierda: Foto de Supuestos Guardias Nacionales que introducen un arma en el pantalón de una persona rozándole el trasero. “Abuso de la GNB, después dice Nicolás Maduro que es mentira”, dice el tuit.
- A la derecha: En realidad los hechos ocurrieron en Chile en 2011; se trata de la vejación de cuatro carabineros de ese país contra el fotógrafo independiente Francisco Maturana, quien introdujo una denuncia a la Fiscalía de ese país.

Haga click para verla más grande
- Arriba a la izquierda: Tuitero opositor divulga foto de supuesto estudiante venezolano golpeado por “fascistas asesinos” del PSUV.
- Derecha: La foto corresponde a Unai Romano, joven retenido, golpeado y torturado en 2005 por la policía española.
- Arriba a la izquierda: Tuit del diario Tal Cual enviado el 8 de febrero indica que efectivos de la Policía de Mérida arremeten contra estudiantes.
- Derecha: En realidad, la imagen proviene de la agencia AFP y fue tomada en 2010: son efectivos de la Policía Metropolitana en una manifestación en Caracas. Nótese que en la imagen de Tal Cual a la izquierda fue tachado adrede el logo de la Policía Metropolitana en el uniforme del efectivo policial, pues dicho cuerpo policial fue disuelto en 2011.
- Arriba a la izquierda: Tuitera opositora Daniela Frías divulga una foto de una supuesta estudiante venezolana a punto de llorar, tratando de abrazar a un policía. ”Tú y yo somos venezolanos, mi pana”, dice el texto del tuit.
- Derecha: La imagen en realidad corresponde a hechos ocurridos en Bulgaria en el año 2013.
- Arriba a la izquierda: La periodista Sebastiana Barráez, del semanario Quinto Día, tuitea el 20 de febrero una imagen de supuestos aviones Sukhoi que sobrevolaron San Cristóbal. En la foto se ven 9 aviones en formación y otro en ruta ascendente.
- A la derecha: La foto fue tomada en 2007 en un show aéreo en Volkel, Holanda, y corresponde a nueve aviones Pilatus PC-7 de fabricación suiza, y un avión F/A-18 de fabricación estadounidense. Venezuela no posee ninguno de esos aviones. Aunque sí es cierto que dos aviones Sukhoi Su30-mk2 sobrevolaron San Cristóbal ese día.
- Arriba a izquierda: Tuiteros opositores presentan imagen de supuesta estudiante venezolana tomada por el cuello y siendo arrastrada por guardias nacionales. “Que esta foto dé la vuelta al mundo”.
- Derecha: La imagen corresponde a estudiantes reprimidos en Chile en octubre de 2011.

Haga click en la imagen para ampliarla
- Arriba a la izquierda: Tuitero asegura que realizaron ”una inmensa rolo de cadena que hicieron en Táchira” contra Maduro, con personas tomadas de la mano con franelas color amarillo, símbolo del partido derechista Primero Justicia.
- Derecha: La imagen corresponde a una cadena humana realizada en Cataluña, España, en septiembre de 2013 en pro de la independencia de dicha región de España.
- Arriba a la izquierda: Este domingo en la tarde, la actriz Amanda Gutiérrez tuiteó la foto de un hombre supuestamente siendo obligado a practicar sexo oral con dos policías, dando a entender que era un estudiante apresado, torturado y violado por oficiales venezolanos.
- Derecha: La imagen corresponde a una página para adultos radicada en los Estados Unidos. La foto tuiteada por Gutiérrez estaba recortada, pues los “policías” (en realidad actores porno disfrazados) tenían un uniforme con la palabra “POLICE”. La actriz se disculpó y borró el tuit, aduciendo que “me fuí de bruces ante la indignación de lo que se ‘presume’ que han vivido los estudiantes presos”.
Arriba: La portada del diario impreso argentino Clarín del 13 de febrero de 2014 colocó la imagen de una persona con un fusil y dio a entender que era uno de los “chavistas armados ayer, en Caracas (…) actuaron grupos parapoliciales que, según testigos, dispararon a la multitud”. Dieron a entender que estas personas son responsables de dos muertes ocurridos el día anterior. La realidad es que la persona mostrada era un efectivo del CICPC (policía científica venezolana), protegiéndose de la quema de 5 vehículos de dicho cuerpo policial realizada por opositores violentos, a pocos metros de la entrada de su sede en Parque Carabobo (Caracas). Otros diarios y páginas web, como Infobae y El Mundo de España, hicieron actos similares omitiendo la leyenda original de esta foto de la agencia EFE: “Miembros de la CICPC caminan frente a un vehículo incendiado durante una marcha convocada por la oposición, en Caracas (Venezuela).”
- Izquierda: DolarToday coloca una imagen de dos Guardias Nacionales en el piso tras caerse de una moto. Titulan: “Así están las cosas”, tratando de desmoralizar.
- Derecha: La noticia es de 2012, en un suceso en la cárcel venezolana La Planta.
- Izquierda: La tuitera AnyeltzYanez envía una foto indicando que periodistas son robados y golpeados, colocando la foto de un efectivo de la GNB empujando a un corresponsal del diario El Carabobeño.
- Derecha: La foto corresponde al año 2011.

Haga click en la imagen para ampliarla
- Arriba a la izquierda: El tuitero opositor Esteban Gerbasi tuiteó la imagen de un estudiante siendo baleado con perdigones a una distancia inaceptablemente corta. “¡Dictadura! Para muestra un botó”, escribió.
- Derecha: La imagen corresponde a manifestaciones en Río de Janeiro en junio de 2013 (ver aquí, foto 10), y la hizo pasar por imágenes de la “dictadura” en Venezuela.

Haga click en la imagen para ampliarla
- Arriba a la izquierda: Numerosos tuiteros publicaron la foto de efectivos de seguridad pateando a un perro, escribiendo: “La Guardia Nacional no perdona ni a los perros. ¿Será que el perro es un fascista nazi?”
- Derecha: Miembros de la Misión Nevado alertaron que la foto corresponde al perro griego Loukanikos, que acompañó las protestas anticapitalistas en dicho país europeo, alegando que era un perro maltratado por la Guardia Nacional Bolivariana en Venezuela.
- Arriba a la izquierda: Tuitero asegura que un niño fue herido en la localidad de Táchira por “huestes bolivarianas”.
- Derecha: La cruda imagen de un niño herido llorando mientras es atendido, en realidad corresponde a Siria, país que pasa por una profunda guerra civil.
- Arriba a la izquierda: Joven muy golpeado; piden “que dé la vuelta al mundo”.
- A la derecha: la foto corresponde a un joven revolucionario herido en Mérida durante las protestas de opositores en abril de 2013.
- Arriba a la Izquierda: Tras aparecer el domingo 16 de febrero junto al Presidente Maduro, el escritor Leonardo Padrón y numerosos tuiteros acusaron a José Navarro, trabajador del Metro golpeado por manifestantes el viernes, de formar parte de una farsa; alegaron que tenía el collarín al revés.
- Derecha: Las fotos suministradas a través de Esteban Trapiello muestran que no es así, y que determinados modelos collarines se pueden usar de esta manera.
- Izquierda: Tuitero publica fotos de joven siendo arrastrada supuestamente por dos guardias nacionales. “Fuerte represión en Venezuela contra protesta estudiantiles”, tuitea @AlfredoViso01. “¡Que dé la vuelta al mundo!”
- Derecha: En realidad, la foto se corresponde a protestas estudiantiles en Chile en 2011.
- Izquierda: la periodista Ludmila Vinogradoff, en la página web del diario español ABC, tuiteó fotos de una mujer con el torso semidesnudo, siendo arrastrada por oficiales de policía, aduciendo que eso ocurría en Venezuela.
- Derecha: Los hechos, en realidad, ocurrieron en Egipto en 2011. La Sra. Vinogradoff borró el artículo, pero en otro reconoce el error. Esto ocurrió en abril de 2013, pero se sigue tuiteando con insistencia.
Arriba: En una galería de imágenes en la página web de CNN en Español, una foto del funeral de Juan Montoya “Juancho”, miembro de un colectivo revolucionario de la parroquia 23 de Enero asesinado el 12 de febrero en disturbios opositores, es presentada como el funeral de un opositor. Tras un tuit del presidente Nicolás Maduro, la página web de CNN hizo la corrección.
¿Vandalismo o heroísmo? Medios ofrecen una visión distinta sobre las protestas en España y Venezuela
- Medios de comunicación españoles abordan las protestas bajo ópticas distintas, a pesar de que ambas son protagonizadas por sectores adversos a los gobiernos de turno y en contra de políticas públicas implementadas.
Publicado el 25 de mar de 2014 5:24 pm | 5.332 views

Foto: Captura
Diarios españoles como El Mundo, La Razón y ABC han dado cobertura a las manifestaciones que se han presentado tanto en España como en Venezuela. En ambos casos, la forma en que se ha tratado y conceptualizado el origen y la magnitud de las protestas se ha realizado desde dos perspectivas completamente opuestas, a pesar de tener en común que las protestas son encabezadas por sectores adversos a ambos gobiernos.
En la primera imagen se puede apreciar el tratamiento informativo que los diarios españoles han dado a las protestas en España y en Venezuela. Del lado derecho, ABC.es fue contundente al señalar en su titular, acompañado por una imagen de las manifestaciones, a grupos radicales a quienes acusó de “arrasar” con el centro de Madrid.
Mientras que el rotativo El Mundo, lejos de rechazar los destrozos causados en las protestas de oposición en Caracas y otras ciudades del país, exalta la actuación de manifestantes opositores con el siguiente titular: “Opositores venezolanos reconquistan la plaza Altamira, bastión antichavista de Caracas” acompañado de frases como: “La calle es del pueblo no es de los militares” y “pese a la respuesta popular el gobierno decidió seguir con su apuesta”.

Foto: Captura
Del lado derecho, el diario El País continúa exaltando las manifestaciones en Venezuela, asegurando que “no dan tregua a Maduro” y que “una oposición cada vez más beligerante, respaldada por el movimiento estudiantil, redobla en las calles su desafío contra la continuidad del presidente”, excluyendo declaraciones de las autoridades venezolanas en torno a los hechos violentos suscitados en diferentes puntos del país.

Foto: Captura
http://undebateenmicabeza.blogspot.com.es/2014/02/recopilacion-de-casos-de-manipulacion.html
47 casos de manipulación mediática de la Oposición venezolana (+FOTOS)
En Abril de 2002 la oposición venezolana trató de derrocar
al presidente electo de Venezuela a través de un Golpe de Estado. Hoy al
igual
que entonces, la derecha pretende desestabilizar el país bolivariano y
para
ello vuelve a retomar la estrategia de manipulación mediática que tan
buenos
resultados les dio entonces. La manipulación es tan burda que es
fácilmente detectable a través de los uniformes de la policía o de la
publicación y amplia difusión de las fotos en cuestión hace varios
meses.
A pesar de todo no deja de ser muy peligroso permitir la difusión de
tales falsedades en un escenario como el de Venezuela en el que las
élites y el gobierno de EEUU buscan continuamente excusas para poder
desmontar el proceso revolucionario iniciado democráticamente por el
fallecido Hugo Chávez.
Aquí una recopilación de ejemplos de esa
manipulación:
Uno de los casos más difundidos es el de esta fotografía de
Egipto tomada durante las movilizaciones para derrotar a Mubarack, y que
la
oposición venezolana, así como diferentes medios de comunicación
opositores han
tratado de hacer pasar por Venezuela. Como veremos, en esta foto, al
igual que en muchas otras, la manipulación es tan burda que los
uniformes de la policía ni siquiera guardan parecido con los de los
agentes de la GNB venezolana.
ABC e Intereconomía: MMCC de la extrema derecha española:
A continuación, presentamos una nueva fotografía tomada por la agencia
Reuters durante las revolución de Egipto, a la cual se le ha recortado
la parte superior para eliminar la pancarta escrita en árabe con el fin
de hacerla pasar por los disturbios de Venezuela:
Cientos de twitteros difundieron en los días pasados un vídeo en el que se veía a varios agentes antidisturbios disparando con el chorro de agua de la tanqueta a un joven que trataba de refugiarse mientras los policías se reían de él. Dijeron que la acción ocurría en Venezuela. El vídeo fue retirado de youtube a los pocos días.
Pues bien. Hemos descubierto, con la ayuda de algunos internautas, que el vídeo correspondía a unos hechos sucedidos en Colombia el pasado Enero. El canal de TV española, Antena3, difundió este vídeo como si fuese de un caso de torturas en Venezuela
En el siguiente link puede visionar el vídeo completo al que hacemos referencia: http://www.metatube.com/en/videos/219721/Policias-colombianos-lanzan-un-chorro-de-agua-contra-joven-estudiante-amarrado-en-un-arbol/
Aquí un ejemplo de tweet difundiendo este vídeo
Vamos con otro caso ampliamente difundido. El lunes 24 de Febrero, moría en Tháchira, el joven Jimmy Vargas, de 34 años. Tanto su familia como la oposición acusaron a la GNB de haber disparado a Vargas ocasionándole la muerte. Esta noticia, así como las imágenes de su madre culpando a Maduro del suceso fueron ampliamente difundidas por los noticiarios de todo el mundo. Sin embargo, al día siguiente, un vídeo hecho publico, demostraba que la muerte del joven no se había producido a causa de un disparo si no de una caída al resbalar intentando bajar de un tejado a una repisa. En el vídeo se demuestra este hecho a la perfección. A pesar de todo los medios de comunicación jamás rectificaron. Una vez más, la oposición aprovecha una muerte fortuita para culpabilizar al Gobierno y la GNB. Al mismo tiempo, siguen apropiándose de todos los muertos a pesar de que de todas las víctimas, al menos 5 eran chavistas y otras 3 ciudadanos sin adscripción política que fallecieron a causa de los alambres colocados por opositores violentos en las barricadas.
Todo el mundo estará de acuerdo en que, si es grave que twiteros difundan fotografías falsas con una intención provocadora y tergiversadora, más grave es aún que lo hagan los medios de comunicación tal y como hemos visto anteriormente. En el siguiente caso, el portal venezolano de información, La Patilla, publicaba una fotografía, acusando una vez más a la GNB de maltratar a los manifestantes. Inmediatamente, el fotoperiodista que había realizado esas fotos, denunciaba en twitter que la información con la que el diario acompañaba esa imagen, no se correspondía con la realidad:
En el siguiente caso, Alfonso Merlos, twiteaba en su cuenta una fotografía de una mujer con evidentes signos de violencia, acompañada de un texto en el que indicaba que se trataba de una mujer brutalmente golpeada durante las protestas en Venezuela. Sin embargo, después de investigar un poco, varios internautas se percataban de que la fotografía correspondía a una mujer que había sido maltratada por su pareja y que había decidido contar su historia a través de varias fotografías subidas a Instagram.
Alfonso Merlos es periodista y tertuliano habitual en varios medios de la caverna mediática española, entre los que destacan 13TV y el periódico español de extrema derecha, La Razón.
Cada día aparecen nuevos casos de manipulación que vamos añadiendo a esta lista que va camino de hacerse interminable, pero que creemos que es imprescindible para evidenciar los métodos que utiliza la derecha venezolana para intentar lograr sus objetivos. La siguiente foto de una estudiante herida, fue tomada en el año 2010 durante unos incidentes en la UCV en la que resultaron heridas varias personas. Una vez más, se hace pasar una vieja foto por una imagen actual y se acusa a la directora de Globovisión de no hacerse eco de la misma para, supuestamente, ocultar los hechos:
El recurso de algunos medios de comunicación de reutilizar fotografías antiguas para ilustrar hechos actuales es algo que se viene repitiendo constantemente desde el comienzo de las protestas en un intento por magnificar la asistencia real de manifestantes a las movilizaciones opositoras:
En la siguiente foto, han tratado de hacer pasar por una movilización de la oposición en Venezuela, la cadena humana que tuvo lugar en Septiembre de 2013 para pedir la independencia de Cataluña:
Cientos de twitteros difundieron en los días pasados un vídeo en el que se veía a varios agentes antidisturbios disparando con el chorro de agua de la tanqueta a un joven que trataba de refugiarse mientras los policías se reían de él. Dijeron que la acción ocurría en Venezuela. El vídeo fue retirado de youtube a los pocos días.
Pues bien. Hemos descubierto, con la ayuda de algunos internautas, que el vídeo correspondía a unos hechos sucedidos en Colombia el pasado Enero. El canal de TV española, Antena3, difundió este vídeo como si fuese de un caso de torturas en Venezuela
En el siguiente link puede visionar el vídeo completo al que hacemos referencia: http://www.metatube.com/en/videos/219721/Policias-colombianos-lanzan-un-chorro-de-agua-contra-joven-estudiante-amarrado-en-un-arbol/
Aquí un ejemplo de tweet difundiendo este vídeo
Vamos con otro caso ampliamente difundido. El lunes 24 de Febrero, moría en Tháchira, el joven Jimmy Vargas, de 34 años. Tanto su familia como la oposición acusaron a la GNB de haber disparado a Vargas ocasionándole la muerte. Esta noticia, así como las imágenes de su madre culpando a Maduro del suceso fueron ampliamente difundidas por los noticiarios de todo el mundo. Sin embargo, al día siguiente, un vídeo hecho publico, demostraba que la muerte del joven no se había producido a causa de un disparo si no de una caída al resbalar intentando bajar de un tejado a una repisa. En el vídeo se demuestra este hecho a la perfección. A pesar de todo los medios de comunicación jamás rectificaron. Una vez más, la oposición aprovecha una muerte fortuita para culpabilizar al Gobierno y la GNB. Al mismo tiempo, siguen apropiándose de todos los muertos a pesar de que de todas las víctimas, al menos 5 eran chavistas y otras 3 ciudadanos sin adscripción política que fallecieron a causa de los alambres colocados por opositores violentos en las barricadas.
Todo el mundo estará de acuerdo en que, si es grave que twiteros difundan fotografías falsas con una intención provocadora y tergiversadora, más grave es aún que lo hagan los medios de comunicación tal y como hemos visto anteriormente. En el siguiente caso, el portal venezolano de información, La Patilla, publicaba una fotografía, acusando una vez más a la GNB de maltratar a los manifestantes. Inmediatamente, el fotoperiodista que había realizado esas fotos, denunciaba en twitter que la información con la que el diario acompañaba esa imagen, no se correspondía con la realidad:
En el siguiente caso, Alfonso Merlos, twiteaba en su cuenta una fotografía de una mujer con evidentes signos de violencia, acompañada de un texto en el que indicaba que se trataba de una mujer brutalmente golpeada durante las protestas en Venezuela. Sin embargo, después de investigar un poco, varios internautas se percataban de que la fotografía correspondía a una mujer que había sido maltratada por su pareja y que había decidido contar su historia a través de varias fotografías subidas a Instagram.
Alfonso Merlos es periodista y tertuliano habitual en varios medios de la caverna mediática española, entre los que destacan 13TV y el periódico español de extrema derecha, La Razón.
Cada día aparecen nuevos casos de manipulación que vamos añadiendo a esta lista que va camino de hacerse interminable, pero que creemos que es imprescindible para evidenciar los métodos que utiliza la derecha venezolana para intentar lograr sus objetivos. La siguiente foto de una estudiante herida, fue tomada en el año 2010 durante unos incidentes en la UCV en la que resultaron heridas varias personas. Una vez más, se hace pasar una vieja foto por una imagen actual y se acusa a la directora de Globovisión de no hacerse eco de la misma para, supuestamente, ocultar los hechos:
El recurso de algunos medios de comunicación de reutilizar fotografías antiguas para ilustrar hechos actuales es algo que se viene repitiendo constantemente desde el comienzo de las protestas en un intento por magnificar la asistencia real de manifestantes a las movilizaciones opositoras:
En la siguiente foto, han tratado de hacer pasar por una movilización de la oposición en Venezuela, la cadena humana que tuvo lugar en Septiembre de 2013 para pedir la independencia de Cataluña:
La foto que presentamos a continuación se ha difundido extensamente por
las redes sociales. Aunque un simple vistazo a las banderas ya evidencia
la manipulación, varios twitteros se han percatado de que la fotografía
corresponde en realidad a una manifestación contra la Troika en Madrid.
Sin embargo la oposición venezolana ha manipulado la fotografía para
hacerla pasar por Venezuela, quizas con la intención de difundir de cara
a la opinión internacional, un apoyo social a sus protestas que dista
mucho de ser tan amplio como se hace creer a través de los medios.
Fotografía tomada hace una semana durante las protestas que
tuvieron lugar en Bulgaria y que han hecho pasar por Venezuela.
Solamente por los uniformes ya se puede intuir que la foto no
corresponde a Venezuela:
Noticia sobre las protestas en Venezuela aparecida en el diario digital
DolarToday, ilustrada con una imagen de una protesta en Rusia. Los
uniformes son claramente rusos y se puede apreciar incluso la bandera
rusa en los brazos de los agentes:
A comienzos de Abril de 2014, un grupo de manifestantes opositores
atacaron con cócteles molotov el edificio del Ministerio de la Vivienda
en Chacao. Las instalaciones contaban con una guardería en la que en ese
momento se encontraban 86 niños de entre 3 y 6 años de edad que
tuvieron que ser rescatados por los bomberos, ya que tras el ataque, la
sede ministerial se vio envuelta en llamas. Un fotógrafo de Reuters sacó
varias imágenes del suceso que están disponibles en la red. Una de
ellas, la que vemos a continuación, fue utilizada por el mencionado
diario digital, Dolar Today, bajo un titular en el que se tergiversaban
completamente los sucesos que envolvían esa imagen y se hacía pasar por
un ataque con gases lacrimógenos por parte de la policía.
A continuación, twiteros opositores utilizan fotografías de
la guerra de Siria acompañadas por textos en los que intentan hacer creer que
esas imágenes corresponden a la represión contra los estudiantes en Venezuela:
La fotografía que a continuación les mostramos, fue difundida a través
de las redes sociales acompañada de textos en los que se indicaba que la
imagen correspondía a Venezuela. Sin embargo, como se ha comprobado, en
realidad están tomadas en Turquía durante recientes protestas que han
tenido lugar en ese país:
Twiteros opositores y medios de comunicación hacen pasar por
venezolanas, imágenes de protestas estudiantiles ocurridas en Chile hace unos
meses. Nuevamente los uniformes de los agentes, así como la fecha de las
fotografías delatan la falsedad de la información:
Estas dos últimas fotografías también corresponden a Chile. Fíjense en
los uniformes delos policías. Son uniformes de los Carabineros de Chile,
unos trajes con notables diferencias con respecto a los de la GNB
venezolana. Se puede comprobar fácilmente viendo fotos de ambas
uniformidades:
En concreto, esta segunda fotografía fue sacada por uno de los
fotógrafos de la Unión de Fotógrafos Independientes. Una asociación
chilena que se dedica a denunciar los abusos policiales en su país. Aquí
les dejo su web: http://uni-n.blogspot.com.es/
En la siguiente imagen difundida por twitera opositora, se puede
comprobar fácilmente que la fotografía de la izquierda que se ha hecho
pasar por Venezuela, corresponde en realidad a Inglaterra. Los uniformes
son característicos de las unidades antidisturbios de la policía
británica y además en sus distintivos se puede apreciar que la palabra
policía está escrita en inglés: "POLICE"
Medios de comunicación opositores utilizan fotos antiguas de la policía
venezolana y de otros sucesos ocurridos en Venezuela, como si se tratasen de
casos de represión de las protestas de estos días. Nuevamente uno de estos medios es DolarToday:
Un ejemplo más de la utilización por algunos usuarios de redes sociales,
de fotografías antiguas y correspondientes a hechos que nada tiene que
ver con los actuales y que pretenden hacer pasar como sucesos recientes
en Venezuela:
En las siguientes fotografías, el caso de manipulación llega al punto de
publicar como actuales, imágenes en las que aparecen agentes de la
Policía Metropolitana. Un cuerpo policial que fue disuelto hace varios
años y que ya no existe en Venezuela. Además la primera fotografía se
pretende hacer pasar por Mérida cuando en realidad se trata de Caracas.
Esta foto apareció durante los primeros días de las protestas. Twiteros
opositores pretendían de este modo mostrar una imagen de unidad y hacer
creer al mundo que la inmensa mayoría de venezolanos está en contra del
gobierno revolucionario. La comparativa que les presentamos a
continuación habla por si sola.
La siguiente imagen corresponde a la gran marcha opositora que tuvo
lugar en 2002 durante el Golpe de Estado contra Hugo Chávez. Una vez más
se trata hacer pasar como actual una fotografía antigua:
Twiteros opositores difunden fotografía de militares venezolanos con
fusiles de francotirador, acompañándolas de textos en las que se insinúa
que se trata de militares cubanos en suelo venezolano que disparan
contra las manifestaciones estudiantiles. Como se puede observar en la
imagen, la fotografía corresponde al 20 de Noviembre de 2013 en el
contexto del dispositivo de seguridad desplegado en el Palacio
Presidencial de Miraflores ante un evento oficial.
Twiteros opositores hacen pasar por represión en Venezuela,
fotografía de disturbios en Grecia en los que aparece el conocido como “perro
antisistema de Atenas” Lukanikos:
Nuevamente la manipulación vuelve a caer por su propio peso. Foto de protestas en Rio de Janeiro en Junio de 2013, hecha pasar por las protestas de estos días en Venezuela. Los uniformes de la policía y la propia fecha de publicación de la foto delatan la falsedad:
Aquí otras dos fotografías correspondientes a Brasil que twiteros opositores han hecho pasar por Venezuela:
Fotografía del jerezano Daniel Casares Román, sacada en un país asiático y hecha pasar por represión policial contra la prensa en Venezuela:
Fotografía del jerezano Daniel Casares Román, sacada en un país asiático y hecha pasar por represión policial contra la prensa en Venezuela:
Otro caso flagrante de burda manipulación es el siguiente. La fotografía
corresponde a Unai Romano, preso vasco torturado en 2001 por la Guardia
Civil Española. La derecha venezolana ha intentado hacerla pasar por la
foto de un estudiante torturado tras ser arrestado en las protestas:
En un caso similar al anterior, elementos opositores trataban de hacer
circular una fotografía de una persona con graves contusiones como si
hubiese sido víctima de violencia policial y torturas en Venezuela. La
foto corresponde en realidad a un caso de abuso policial en República
Dominicana:
Otro tweet difundido por la oposición fue el de una supuesta violación de una manifestante a manos de la policía. Para ilustrarlo adjuntaron una fotografía extraída de un vídeo pornográfico de una página web. De nuevo la manipulación cae por su propio peso:
Quizás una de los casos de manipulación más vergonzosos es el siguiente. Algunos twiteros hacían pasar por Venezuela estas fotos de recién nacidos durmiendo en cajas en un hospital, cuando realmente la fotografía corresponde a un hospital hondureño:
La siguiente fotografía fue difundida por las redes sociales. Si nos fijamos en la parte señalada con un círculo, se puede apreciar que se ha editado la fotografía añadiendo la mano y la pistola. El montaje es tan burdo que se pueden ver los contornos de un cuadrado alrededor de la mano, que incluso se "comen" parte del pantalón de la persona que aparece en la parte superior.
Otro caso de photoshop ampliamente difundido es el siguiente ejemplo en el que supuestamente aparecía Diosdado Cabello posando junto a una pila de billetes. Gracias a las nuevas tecnologías, este caso fue desmontado rápidamente al encontrarse la foto original desde la que habían realizado el montaje con el rostro de Cabello:
Por último, aunque se trate de un caso de manipulación antiguo, queremos incluir lo siguiente. Tras los últimos comicios, la oposición denunció fraude e impulso una serie de actos violentos por todo el país con la quema de CDI (Ambulatorios), sedes del PSUV y otras acciones. En las redes corrieron como la pólvora diferentes fotografías en las que se veía a militares venezolanos quemando montones de urnas electorales. La oposición trató de extender la creencia de que esas fotografías eran la evidencia del fraude.
Sin embargo las fotografías correspondían a la quema legal de urnas electorales de comicios antiguos, algo contemplado en la legislación. Las fotografías fueron extraídas de la propia página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). A continuación presentamos un ejemplo de esas manipulaciones y ofrecemos el enlace a la pagina del CNE donde se pueden ver esas fotografías reales.
Creemos necesario presentar este caso que evidencia que esta forma de proceder de ciertos sectores opositores que intentan generar odio y división a través de supuestas pruebas que resultan ser burdas falsedades, no es nueva, sino que se viene desarrollando desde hace tiempo.
Enlace a web del CNE: http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/fotos_detalladas.php?g=31
IREMOS AMPLIANDO ESTA LISTA SEGÚN VAYAN APARECIENDO MÁS CASOS COMO ESTOS. SE AGRADECE COLABORACIÓN Y DIFUSIÓN.
Carlos Mata !!
Otro tweet difundido por la oposición fue el de una supuesta violación de una manifestante a manos de la policía. Para ilustrarlo adjuntaron una fotografía extraída de un vídeo pornográfico de una página web. De nuevo la manipulación cae por su propio peso:
En Tachira, los manifestantes opositores han destrozado un monumento que
constaba de una vieja tanqueta y posteriormente la cruzan en la
carretera y hacen pasar el acto como una victoria sobre la GNB al haber,
supuestamente, capturado la tanqueta a la policía durante los
enfrentamientos
Quizás una de los casos de manipulación más vergonzosos es el siguiente. Algunos twiteros hacían pasar por Venezuela estas fotos de recién nacidos durmiendo en cajas en un hospital, cuando realmente la fotografía corresponde a un hospital hondureño:
Nuevo caso de manipulación. Aunque parezca imposible, cada día nos
encontramos nuevas muestras del servilismo de los medios de comunicación
que se prestan al sucio juego de la mentira por defender a la
burguesía. No hay palabras para describir esta infame falsedad:
La siguiente fotografía fue difundida por las redes sociales. Si nos fijamos en la parte señalada con un círculo, se puede apreciar que se ha editado la fotografía añadiendo la mano y la pistola. El montaje es tan burdo que se pueden ver los contornos de un cuadrado alrededor de la mano, que incluso se "comen" parte del pantalón de la persona que aparece en la parte superior.
Otro caso de photoshop ampliamente difundido es el siguiente ejemplo en el que supuestamente aparecía Diosdado Cabello posando junto a una pila de billetes. Gracias a las nuevas tecnologías, este caso fue desmontado rápidamente al encontrarse la foto original desde la que habían realizado el montaje con el rostro de Cabello:
Por último, aunque se trate de un caso de manipulación antiguo, queremos incluir lo siguiente. Tras los últimos comicios, la oposición denunció fraude e impulso una serie de actos violentos por todo el país con la quema de CDI (Ambulatorios), sedes del PSUV y otras acciones. En las redes corrieron como la pólvora diferentes fotografías en las que se veía a militares venezolanos quemando montones de urnas electorales. La oposición trató de extender la creencia de que esas fotografías eran la evidencia del fraude.
Sin embargo las fotografías correspondían a la quema legal de urnas electorales de comicios antiguos, algo contemplado en la legislación. Las fotografías fueron extraídas de la propia página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). A continuación presentamos un ejemplo de esas manipulaciones y ofrecemos el enlace a la pagina del CNE donde se pueden ver esas fotografías reales.
Creemos necesario presentar este caso que evidencia que esta forma de proceder de ciertos sectores opositores que intentan generar odio y división a través de supuestas pruebas que resultan ser burdas falsedades, no es nueva, sino que se viene desarrollando desde hace tiempo.
Enlace a web del CNE: http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/fotos_detalladas.php?g=31
IREMOS AMPLIANDO ESTA LISTA SEGÚN VAYAN APARECIENDO MÁS CASOS COMO ESTOS. SE AGRADECE COLABORACIÓN Y DIFUSIÓN.
Carlos Mata !!
Muy bueno el artículo y muy bien organizado y estructurado. Me ha gustado. Sí que hay tres fotos que desconocía y que añadiremos a la recopilación seguramente. Otras que nos faltan, las conocía pero por diferentes motivos preferí no añadirlas. Por ejemplo la de "Clarin" y las fotos 5 y 11. La última de Carlos Mata la conocía pero no logré encontrar la comparativa y veo que aquí tenéis dos, así que si no os importa añadiremos una de ellas también.
ResponderEliminarPor cierto, yo también estudié periodismo y espero ser Bombero en un futuro no muy lejano jajajaa coincidencias de la vida. Un saludo Camarada!!
ResponderEliminar