El hecho ocurrió al final de la tarde del lunes 10 de marzo de 2014,
cuando un grupo de encapuchados -35 aproximadamente- ingresan
violentamente derribando el portón del estacionamiento de la
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) ubicada en Paramillo,
municipio San Cristóbal.
“Ya en dos oportunidades habían intentado ingresar los violentos, en
esas ocasiones también se trató de encapuchados, pero esta vez esos
vándalos tumbaron el portón y en una embestida rompieron la garita de
vigilancia, robaron cámara de seguridad, gracias a la respuesta oportuna
de la Guardia Nacional Bolivariana la situación fue controlada”, así
lo informó Rafael Villarroel, director de la UBV en el Eje Cipriano
Castro, a través de un avance informativo en el canal televisivo Vive
Andes- señal regional.
“Luego de que se repelieran los violentos y la situación estaba más calmada algunos desestabilizadores intentaron prender fuego a la vegetación del estacionamiento de la sede a través de la malla externa, pero la situación fue controlada con prontitud y no paso a mayores” indicó.
De igual forma, precisó que no hubo ningún lesionado, pero si causaron daños materiales, al igual que el ataque vivido el 11 de febrero donde “un grupo de encapuchados intentaron irrumpir en la sede universitaria con la intención de quemarla, situación que se evitó afortunadamente, en esa ocasión se trató de la ruptura de la puerta principal interna de la sede y algunos ventanales, además de la quema de vegetación y el corte de la malla lateral externa.
Realizan petición ante la Defensoría del Pueblo
En días anteriores la comunidad universitaria Ubevista realizó una denuncia y solicitud ante la Defensoría del Pueblo, donde pedían investigación sobre los continuos asedios y el ataque a la sede, además de un petitorio donde se solicitaba que se instara a los alcaldes de oposición de los municipios más afectados (San Cristóbal, Cárdenas, Junín, Andrés Bello y Guásimos, entre otros) a que se comprometieran a recoger la basura y retirar escombros pues ante su indiferencia los hechos desestabilizadores se han perpetuado y radicalizado en los últimos días.
Asimismo, los universitarios hicieron un llamado a la Paz, al dialogo, al respeto, resaltaron la importancia de la Conferencia por la Paz y la Vida, realizada en San Cristóbal entre viernes y domingo donde la UBV participó activamente “La vía es el dialogo, el debate de las ideas, las propuestas, lamentamos que esos sectores de la oposición que argumentan que no tienen derechos o libertad y no se dignaron o mostraron la mínima disposición de participar en las mesas de paz, eso deja mucho que decir sobre esta situación conflictiva en el estado Táchira”, puntualizaron.
“Luego de que se repelieran los violentos y la situación estaba más calmada algunos desestabilizadores intentaron prender fuego a la vegetación del estacionamiento de la sede a través de la malla externa, pero la situación fue controlada con prontitud y no paso a mayores” indicó.
De igual forma, precisó que no hubo ningún lesionado, pero si causaron daños materiales, al igual que el ataque vivido el 11 de febrero donde “un grupo de encapuchados intentaron irrumpir en la sede universitaria con la intención de quemarla, situación que se evitó afortunadamente, en esa ocasión se trató de la ruptura de la puerta principal interna de la sede y algunos ventanales, además de la quema de vegetación y el corte de la malla lateral externa.
Realizan petición ante la Defensoría del Pueblo
En días anteriores la comunidad universitaria Ubevista realizó una denuncia y solicitud ante la Defensoría del Pueblo, donde pedían investigación sobre los continuos asedios y el ataque a la sede, además de un petitorio donde se solicitaba que se instara a los alcaldes de oposición de los municipios más afectados (San Cristóbal, Cárdenas, Junín, Andrés Bello y Guásimos, entre otros) a que se comprometieran a recoger la basura y retirar escombros pues ante su indiferencia los hechos desestabilizadores se han perpetuado y radicalizado en los últimos días.
Asimismo, los universitarios hicieron un llamado a la Paz, al dialogo, al respeto, resaltaron la importancia de la Conferencia por la Paz y la Vida, realizada en San Cristóbal entre viernes y domingo donde la UBV participó activamente “La vía es el dialogo, el debate de las ideas, las propuestas, lamentamos que esos sectores de la oposición que argumentan que no tienen derechos o libertad y no se dignaron o mostraron la mínima disposición de participar en las mesas de paz, eso deja mucho que decir sobre esta situación conflictiva en el estado Táchira”, puntualizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario