lunes, 7 de abril de 2014

REQUESENS: ¡ ESTÁS RASPAO’ !


REQUESENS: ¡ ESTÁS RASPAO’ ! /
VER ANOCHE EL PROGRAMA DE SHIRLEY POR GLOBOVISIÓN Y OIR DETENIDAMENTE AL 'DIRIGENTE' ESTUDIANTIL, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA -UCV-, ME PROVOCÓ UN GRAN INSOMNIO. Tanto así que tuve que levantarme de la cama, a la una de la madrugada, y empezar a exorcizar los demonios escribiendo este artículo.


Estás bien raspao' Requesens. Te lo digo con la autoridad que me confiere una vida de docencia en la UCV, sin importar de cual facultad provengas, y con la autoridad además que me confieren mis canas.
Aseguras que luchas por una educación de calidad y tienes el privilegio de estudiar en una de las mejores universidades públicas del país. Te has preguntado ¿ cuánto le cuesta al país cada día sin clases ? Esta es una información que quisiera que el Ministro Menéndez publicara cada día, en un enorme e iluminado letrero publicitario, por ejemplo aquí en Caracas, p. ej. en el que está sobre el edificio donde se aloja la Asociación de Profesores de la UCV, muy visible desde varios puntos. Un letrero dinámico que cada día se modifique, y sume los recursos de un país desperdiciados por discursos y actitudes como los tuyas. ¿ O es que a los profesores no nos están pagando por la suspensión de clases ? ¿ A los obreros, al personal administrativo ? ¿ Al comedor estudiantil que aún creo no funciona ? ¿ Las becas estudiantiles? Y además, recuerdo siempre una famosa caricatura de Zapata, en las huelgas de profesores de los años 80, que dibujaba un potrero con portón abierto y un burro adentro que decía: “cada vez que la universidad cierra yo entro”.
Estabas nervioso Requesens, lucías inquieto, hablando aceleradamente, casi sin respirar, sin aplomo, sin serenidad… aquella que te da la conciencia tranquila del deber cumplido. Y repitiendo, repitiendo mucho como un loro la lección caletreada.
Señalas como una victoria la iniciativa reciente del Gobierno Bolivariano de llamar a elecciones para renovar los poderes públicos…(!) Pero no te preocupas como presidente de la federación de centros universitarios, de la renovación de TUS autoridades universitarias, que en tus propias narices vencieron su período en junio del 2012 (?) negándose a ajustar el reglamento, según lo estableció el TSJ. Acusas que las instituciones de este país han perdido credibilidad pero ¿ no la ha perdido la dirigencia de la UCV ? Y de tantas otras universidades, con períodos vencidos de hasta 3 años ? ¿Tampoco te preocupan, Requesens, los informes de WikiLeaks que nos contaron de la discreta visita de tu Rectora García Arocha y las otras autoridades, a la Embajada de USA buscando apoyo contra la nueva Ley de Educación ? Porque entre las banderas que ondeas, de democracia, igualdad, paz, no te escuché la de soberanía e independencia de la Patria…
Muchas respuestas de SÍ pero NO, y de NO pero Sí. ¿ Cómo es eso alumno Requesens ? “Somos un movimiento estudiantil que por supuesto cree en el diálogo y la reconciliación”. ¿ Y cuáles son las condiciones para el diálogo ? Y aquí, sólo aquí, has dado una primera y de seguro inadvertida respuesta correcta: “no tiene que ver ni siquiera con el propio movimiento estudiantil, ni siquiera con una voluntad propia de los estudiantes”. ¿ Hay una conducción de la Oposición en el movimiento estudiantil ? -NO, pero Sí porque no les damos la espalda, le tendemos la mano, buscamos la UNIDAD (!)
Y si como tú afirmas, todas las aulas, las plazas, los espacios, todos los rincones del país, son buenos para plantear un debate público sobre la visión del país que tú dices querer, ¿ Por qué a Miraflores lo excluyes de esos rincones ? ¿ Por qué desprecias una oportunidad de oro para debatir, protestar, apelar, pedir y exigir ?
Tu respuesta a la periodista sobre las razones para no ir a la Conferencia de Paz delata tu gran ignorancia, tu inconsistencia… entre otros, “porque había un montón de gente que nosotros no entendíamos que tenían que hacer en ese encuentro”…(!) Sí, Requesens, clamas por resolver una crisis económica, te llenas la boca repitiendo la palabra desabastecimiento hasta el cansancio y ahí estaban, por ejemplo, nada menos que el Presidente de Fedecámaras, el Presidente de Fedeindustria, el presidente de industrias POLAR, entre otros. Hablas de la crisis social, de la paz, de la defensa de los derechos humanos y ahí estaban todos los representantes de las grandes religiones. Hablas de falta de credibilidad de los poderes públicos y ahí estaban presentes… Has podido, por ejemplo, confrontarlos educadamente.
Pero lo peor, Requesens, enfatizas mucho sobre la paz, las torturas, sobre una represión desmedida por parte del gobierno, de que ya van 40 muertos, y, por tu entonación, parecieras querer más. Pero hagamos un pequeño ejercicio, porque los exámenes son también para aprender, no sólo para demostrar lo aprendido o lo entendido: Si ustedes, como movimiento estudiantil, hubiesen hecho lo que sugirió la periodista: quedarse en las aulas de clases además de estudiando, debatiendo los problemas del país, buscando propuestas e ideas para realizar un reclamo legítimo, en respuesta, como tú lo señalas puntualmente, por los jóvenes agredidos en las universidades en el primer mes del año, ¿ Habría habido represión ? ¿Habría habido maltratos ? ¿ Habría habido venezolanos y venezolanas muertos ?
Tú pides en la entrevista el respeto a la Constitución, a la Carta Magna. Pero al mismo tiempo señalas que el pueblo debe salir a la calle a protestar con sus estudiantes, sindicatos, partidos, en protestas “pacíficas” que ya tú sabes no son pacíficas. ¿ O es, Requesens, que 40 muertos y cientos de lesionados no significan nada para ti y tus compañeros ? Ese despertar de conciencia en el pueblo que también consideras como una victoria, “´poniendo en las calles los cimientos, los ladrillos de la Patria que están buscando”, no es otra cosa que incitar a la violencia, buscar la provocación. Y además manipulas descaradamente el término “represión”, que definió muy bien el General López Padrino, como la acción del Estado que suprime la violencia y el terror. ¿ Cómo no hacerlo ?
¿ Respetas la Constitución cuando cierran las calles y, como señalaste, generan embudos en las autopistas que, según tú, son fundamentales para informar a la gente ? Porque además te crees gracioso cuando lo expones como una irreverencia de la juventud, y una forma de “creatividad” del movimiento estudiantil para llamar la atención del pueblo. Pero no se respeta a las personas que asisten responsablemente a sus trabajos. A los ciudadanos que deben acudir a una cita médica. O a llevar sus hijos al colegio. O, simplemente, ir a dar un paseo. Por darte las opciones más suaves, porque ya deberías conocer de las personas muertas porque no pudieron llegar a un centro asistencial.
Y como grabé el programa, y lo retrocedía a veces para captar mejor tus respuestas, y poder escribir con propiedad lo que aquí te escribo, aplicando el acelerador del control remoto, se maximizaban tus gestos nerviosos, tu expresión corporal toda, lucía como la de un títere, sin voluntad propia, manejado por unos hilos no tan finos, de alguien muy diestro pero naturalmente oculto en la oscuridad. Un títere, Requesens. No olvides que eres un estudiante común, escogido por unos cuantos para representarlos, pero que deshonras al movimiento estudiantil con tus actos, contrarios a la paz, a la dignidad humana, a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Recapacita, debes saber que todos tus actos tienen consecuencias que pesarán sobre tu conciencia y la de todos aquellos que te acompañan en esta desquiciada aventura. Como dirigente estudiantil tienes una gravísima responsabilidad en todo lo ocurrido durante estas semanas. Sobre tus actos, tu acción y omisión.
¿ Y por qué no aprovechaste el espacio, para hacernos una aclaración sobre tu conversación telefónica denunciada en Zurda Conducta ? ¿ Quién es aspirina ? ¿ A quién le pagabas, y le debes plata ?
Requesens, estás definitivamente -y sin posibilidad de apelación-, MUY RASPAO’...!

No hay comentarios:

Publicar un comentario