Mostrando entradas con la etiqueta Buenas Noticias...Instrucción... lee que algo queda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenas Noticias...Instrucción... lee que algo queda. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

La salud de la Compu....



ojo...
Hábitos que pueden dañar el cerebro

1. No Desayunar.
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de n
utrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.

2. Comer o beber (bebidas alchólicas) demasiado.
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.

3. Fumar.
Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.

4. Consumir altas cantidades de azúcar.
El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.

5. Inhalar aire contaminado.
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.

6. Dormir poco.
El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por períodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.

7. Dormir con la cabeza cubierta.
Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.

8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos.
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.


9. Falta de estimulación.
(Pensar en forma negativa guardando rencores, odios, envidias, y resentimientos).
Pensar es la mejor manera, ver el lado positivo y creativo de todo y de todos, para estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.

10. Practica la conversación inteligente.
Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral.

FUENTE: unavidalucida.com

sábado, 15 de septiembre de 2012

Laberintos de la lengua..


Existen parejas de palabras que, aunque expresan matices distintos, incluso en ocasiones conceptos totalmente diferentes, se suelen usar con el mismo significado. Te ayudamos a distinguirlas: 

Arquetipo, prototipo. Un arquetipo es un modelo universal, original y primario en un arte u otra cosa. Sin embargo, un prototipo es solo un primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa. 

Onomástica, cumpleaños. El sustantivo onomástica no es sinónimo de cumpleaños. Tal y como explica Fundéu, la Fundación del español urgent, el sustantivo onomástica, emparentado con la voz griega onoma, que significa 'nombre', se utiliza en España para referirse al 'día en el que una persona celebra su santo' (en América, con este mismo sentido, se usa más la forma masculina, onomástico). Pero no quiere decir 'aniversario del nacimiento de alguien', para lo que se emplea la palabra cumpleaños.

Plausible, posible. Plausible es meritonio o digno de aplauso, o también admisible y recomendable. Pero con frecuencia se usa erróneamente como sinónimo de probable o posibles, es decir, de algo ¡ue puede ser o suceder”. Si decimos que la vida en otros planetas es “plausible” estamos diciendo que sería digno de aplauso o recomendable.

Picia, pifia. Mientras una pifia es una “acción incorrecta que causa daño o perjuicio”, la pifia es un “error, descuido o mala jugada”.

Corsario, pirata. Según explica Fundéu, un pirata es la 'persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar'. Sin embargo, el corsario, aunque practique la misma actividad, lo hace protegido por una patente de corso (de ahí su nombre), una licencia concedida por un determinado Gobierno para saquear embarcaciones que se consideran enemigas.