jueves, 26 de mayo de 2011

Avanza Plan de Humanización Penitenciaria Exhibido primer documental hecho por privados de libertad

Son Cautivo se proyectó en la Cicemateca Nacional. Lso produjeron miembros del grupo musical Voces de Libertad por detenidos del Internado Judicial de Los Teques
Prensa Web RNV/Mpprij
26 Mayo 2011, 10:28 PM


 Foto: Mpprij.

Escuche reporte de Maory Villamizar para RNV (Mp3 2min 50seg)
Haga click para escuchar el audio

(Número de descargas: 5)

En el marco del Plan de Humanización Penitenciaria que adelanta el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, se exhibió este jueves en la Cinemateca Nacional el primer documental Son Cautivo protagonizado por privados de libertad del Internado Judicial de Los Teques, quienes conforman el grupo musical Voces de Libertad.

Es un documental que se grabó dentro de los espacios del mismo Internado Judicial de Los Teques, donde "los protagonistas son los privados de libertad con esa visión y ese rostro humano, ese rostro del hombre nuevo, de esa segunda oportunidad que merecen todos los privados de libertad”, dijo el Viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Edwin Rojas, acompañado por la Directora de los Servicios Penitenciarios, Consuelo Cerrada y la directora del internado de Los Teques, Eglé Ascanio.

El viceministro manifestó que esta iniciativa los impulsa a continuar con los programas que dirige el Ejecutivo Nacional y que buscan transformar espiritualmente a todos los hombres y mujeres que residen en esos centros de reclusión reseñó el Mpprij.

Es importante resaltar que este fue un trabajo realizado conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, quienes apoyan incesantemente la iniciativa de transformar este sistema.

Por su parte, Consuelo Cerrada enfatizó que este documental es una muestra de la labor de los internos y de los funcionarios que laboran dentro de esa dirección recién creada por el Gobierno Bolivariano. Dijo que el interés común es mejorar la calidad de vida de los privados de libertad.

“Esta es la muestra de un gobierno trabajando y canalizando los esfuerzos hacia un logro que es de vital importancia para nuestra patria, como lo es la transformación, la dignificación, la humanización del sistema penitenciario”, dijo.

Un futuro mejor

Indicó que ese fue un trabajo realizado por la juventud venezolana y por 17 internos que participan en el grupo musical creado dentro del internado “Voces de Libertad”; jóvenes que luchan por construir un mejor futuro al salir nuevamente a las calles venezolanas.

Durante el acto de presentación de este documental los jóvenes de “Voces de Libertad” ofrecieron un concierto, al tiempo que fue bautizado su primer CD, donde se refleja el sentimiento y las ganas de reincorporarse a la sociedad que mantienen los privados de libertad.

En el documental cada participante cuenta su experiencia dentro del centro penitenciario y las propuestas que ofrece la música como espacio diferente para encontrarle otra visión a la vida misma.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario