viernes, 8 de julio de 2011

PERIODISTAS DE LA BBC IRAN A HUELGA EL 15 Y EL 29 DE JULIO POR DESPIDOS

viernes 8 de julio de 2011

PERIODISTAS DE LA BBC IRAN A HUELGA EL 15 Y EL 29 DE JULIO POR DESPIDOS


 

Los miembros del Sindicato Nacional de Periodistas votaron a favor de la huelga después de que los directivos prescindieran de un periodista del Servicio Mundial de la cadena
Los periodistas de la BBC irán a la huelga los días 15 y 29 de julio para protestar por los despidos que planea llevar a cabo dicha empresa pública de medios de comunicación británica, informó este viernes el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ, siglas en inglés) del Reino Unido.
El pasado mes, los miembros del NUJ votaron a favor de la huelga después de que los directivos prescindieran de un periodista del Servicio Mundial de la cadena.
Ese sindicato de periodistas del Reino Unido instó a la BBC a llevar a cabo su proceso de despidos "de manera humana".
Por su parte, la empresa expresó su "decepción" por la medida adoptada, por considerar que podría afectar a su servicio de noticias de radio, televisión y a su página web.
En la votación participó menos de 40% de los afiliados al sindicato, con 72% de los participantes a favor de convocar el paro.
El NUJ informó que un pequeño número de empleados del Servicio Mundial de la BBC y del departamento BBC Monitoring, que se dedica a hacer un seguimiento de los medios en otros idiomas, afrontan despidos este verano.
"Sabemos que hay cientos de personas que quieren marcharse de la BBC y a las que se les ha negado esa posibilidad", declaró al propio canal la secretaria general del NUJ, Michelle Stanisreet.
Esta líder sindical agregó que "al mismo tiempo, hay personas que ahora son blanco (de los despidos) y a las que se les obliga a marcharse. Simplemente queremos que la BBC gestione su proceso de despidos de forma justa y humana".
La directora de operaciones de la BBC, Lucy Adams, explicó que el número de puestos de trabajo en el canal tuvo que ser reducido en 387 trabajadores después de que se aplicaran recortes significativos a las becas que concedía el Gobierno para apoyar el Servicio Mundial y el departamento BBC Monitoring.
"Continuamos haciendo todo lo que podemos para mitigar el número de recortes ofreciendo despidos voluntarios y reubicaciones de personal en otros lugares", especificó Adams.
Esta responsable añadió que, no obstante, debido al número de puestos de trabajos que la cadena tiene que cerrar, será "probablemente imposible evitar despidos obligatorios".
La BBC y la NUJ expresaron su deseo de evitar los parones laborales mediante las negociaciones.
El pasado noviembre, los periodistas de la BBC también fueron a la huelga para protestar por los cambios previstos en su sistema de pensiones.
(EFE)

(DONDE ESTARÁ LA SIP ???) JRR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario