jueves, 23 de febrero de 2012

En el Alberto Adriani, NO....

Táchira: UBV anuncia inicio de clases del período académico 2012

Como se tenía previsto según el calendario académico para el inicio de clases del período académico 2012-1, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Táchira, hace un llamado a todos los triunfadores y triunfadoras inscritos para este nuevo tramo para que se presenten, este miércoles 22 de febrero en las más de 100 Aldeas Universitarias dispuestas a lo largo y ancho de la geografía regional para dar inicio al primer corte del período 2012.
Rafael_Villarroel_UBV.jpg
El anuncio fue realizado por Rafael Villarroel, Coordinador de la UBV sede Táchira, quien resalta que luego del proceso de inscripción por el registro Sur@UBV los estudiantes deben presentarse este 22 de febrero los espacios universitarios para dar consecución a su formación universitaria. En el caso de los estudiantes regulares en prosecución los programas de Educación, Gestión Social para el Desarrollo Local y Estudios Jurídicos, así mismo, da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de los programas de Comunicación Social, Gestión Ambiental y Estudios Políticos, al igual que a quienes cursan estos últimos en los tramos más avanzados.
Villarroel, destaca que este período académico da inicio luego de una intensiva jornada de orientación de los profesores asesores UBV y Misión Sucre, la cual fue realizada en los diferentes Ejes municipales en semanas anteriores, la cual constó de un trabajo integral de los diferentes programas de Formación de Grado y la Coordinación Socio Educativa de la UBV, en un esfuerzo de revisión y profundización de los procesos de formación socio académica de los colectivos profesorales universitarios. 
Finalmente, el Coordinador invita a la comunidad universitaria a sumarse en los diferentes espacios y momentos que la universidad en la comunidad otorgan para la universalización de la educación universitaria en las comunidades, “no sólo los estudiantes se enriquecen de conocimientos, sino los asesores y la comunidad donde desarrollan los proyectos socio comunitarios durante toda su vida académica, sino que la misma comunidad también lo hace tomando como punto de partida su vasto saber popular para alimentar integralmente el saber desde una visión humanizadora” - puntualizó.
(Prensa UBV)

No hay comentarios:

Publicar un comentario