jueves, 23 de febrero de 2012

Manuel Rugeles: Por lo menos investigan, destituyen y pasan a tribunales

Manuel Rugeles:

Por lo menos investigan, destituyen y pasan a tribunales

“La alharaca que forman en el PSUV no es otra cosa que aprovechar una mala conducta, descubierta en el adversario político, para utilizarla en su contra porque ya estamos embalados en un año electoral. Pero lo que nunca han querido ver allí, es la viga en el propio ojo”, argumentó el dirigente socialista Manuel Rugeles al comentar el presunto desfalco cometido por unos cuantos funcionarios en la gobernación del Táchira.

“En la acera del frente, es decir en el PSUV, no han hecho otra cosa que proteger a funcionarios mata-votos, a quienes automáticamente se les protege, y en el mejor de los casos son destituidos. Pero ni siquiera se investigan sus actuaciones y mucho menos son pasados a los tribunales para que actué el Ministerio Público” -continuó Rugeles-, por lo que en la mayoría de los casos, se van con el dinero mal habido. Y lo peor es que muchas veces, los botados por una u otra mala gestión, reaparecen en otras instituciones, premiándose repetidamente tanto al funcionario cuestionado, como a la mismísima impunidad”.

“Todavía no se han dado cuenta en el PSUV, que gran parte de la erosión en ese partido, y tanto voto perdido, con las consecuencias que políticamente se han obtenido en el Táchira en desfavor de la revolución, se le deben a la impunidad reinante, y a la protección de funcionarios asesinos de votos, que  evidentemente trabajan en contra del gobierno nacional”,  -aseguró el dirigente. “De allí la corrida de la militancia, que ni siquiera se da hacia otros partidos, porque todavía apoyan y creen en el Presidente y en una revolución que no llega al Táchira, sino que se traduce en autoexclusión y en abstención”.

“Está funcionando a cabalidad, el viejo dicho aquel de que cada ladrón juzga por su condición, sobre todo entre los que están haciendo ruido hoy. Y también viene sucediendo que muchos politiqueros que acceden a la administración pública, creen que el robo forma parte de los beneficios de llegar a un cargo.  No advierten, o si lo saben forma parte de su modo de vida, que la flexibilidad trae la alcahuetería, y ésta construye complicidades que se convierten, mucha veces, en dinero repartido. Y ese reparto de dinero mal habido se convierte se convierte a su vez, en el principal soporte del manto de impunidad reinante, cerrándose así el círculo vicioso de la corrupción”.

“Lo importante de este evento, y debería servir de ejemplo, es que se castigue al malandraje, esté donde esté ubicado”, precisó Rugeles a manera de conclusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario