![camara-esquina](http://www.muyinteresante.es/images/stories/tecnologia/camara-esquina.jpg)
El original invento se basa en un principio similar al periscopio de un submarino, si bien en lugar de usar espejos para redirigir la luz se sirve de paredes opacas, puertas o suelos, para reflejar una luz láser. En concreto, el sistema emplea un láser de femtosegundos, que emite destellos de luz que se miden en cuadrillonésimas de segundos. Para echar un vistazo a una habitación que está fuera de su línea de visión, el ingenio dispara ráfagas de luz láser hacia esa dirección desde diferentes ángulos. La luz se refleja en la habitación, alcanza el objeto, rebota y regresa de vuelta. Finalmente, un ordenador procesa toda la información y construye una imagen en 3D casi idéntica al objeto original, aunque ligeramente borrosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario