José Sant Roz: “Lealtad es la palabra que mejor define
a nuestro camarada”
Tachirenses rinden homenaje al intelectual Luis Vargas
Las instalaciones del Instituto Universitario de
Tecnología Agroindustrial Región Los Andes, ubicado en la parroquia La Concordia
de San Cristóbal sirvieron de escenario para rendir un tributo en vida al
legado del intelectual tachirense Luis Antonio Vargas Carvajal.
Organizado por el Frente Luis Paulino Salinas, con el
apoyo del Gabinete Ministerial de la Cultura Táchira y el Instituto
Universitario de Tecnología Agro Industrial (IUT) el pasado viernes 4 de mayo se
realizó un homenaje a la figura del tachirense Luis Vargas, quien actualmente
sufre de una enfermedad que le ha aquejado la salud.
La jornada fue propicia para la presentación de un
video con algunas de las vivencias del homenajeado con sus amigos y compañeros
preparado por los organizadores. Asímismo, se le hizo entrega de una placa de
reconocimiento por trayectoria y aportes al movimiento revolucionario bolivariano.
Elsa Gualdrón, directora general del Gabinete Táchira
destacó el hecho de que se estén realizando este tipo de reconocimientos
organizados directamente por colectivos organizados como el Frente Luis Paulino
Salinas.
Por su parte Mayla Cubero, representante del Instituto
Universitario de Tecnología anunció la conformación del Frente de Mujeres y
Trabajadores del IUT “Luis Vargas”, que tendrá como función motivar el
desarrollo de diferentes actividades orientadas a la formación en el área
socialista en esta institución educativa.
Homenaje a 3 tiempos
Con la voz suave y sentimental de Olga Teresa
Carvajal, madre de Luis Vargas se inició la jornada interpretando la canción
"Santa Ana no te mueras, despierta tu cantar", en referencia a la
tierra que vio nacer al homenajeado. También se pudo escuchar a la agrupación
llanera del IUT, dirigido por Manuel Barreto, así como el coro de esta
institución educativa.
Finalmente, los jóvenes del Colectivo Audiovisual 04W
pertenecientes al Sistema Nacional de Culturas Populares del MPPCultura,
quienes interpretaron canciones de protesta revolucionaria se hicieron
presentes en este homenaje, reconociendo en la figura del intelectual Luis
Vargas, a un hombre que con su larga y fructífera trayectoria ha realizado
aportes en el área del discurso marxista.
Demostraciones de afecto
"Lealtad" fue el adjetivo que encontró José
Sant Roz, para definir a su amigo, al tiempo que compartió diversas
experiencias de vida y anécdotas. "Uno nace y encuentra a sus hermanos en
la vida", destacó el analista político recogiendo con sus palabras el
sentimiento de hermandad que les une y el cual se consolidó a través de sus
conversaciones y posturas ante la vida y los procesos de cambios y
transformaciones que vive Venezuela y el mundo.
Se refirió Sant Roz igualmente al último libro
publicado por Vargas "La idea de ciencia en Marx", el cual fue
editado en 2011 por el Sistema de Regional de Imprentas del MPPC.
También se le dio lectura a una correspondencia
enviada por Luis Bonilla, viceministro de Planificación Estratégica del
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), quien envió
una carta de solidaridad y disculpa con su amigo, por no estar presente en el
homenaje, donde le expresaba sus respetos. (Larissa Chacón/MPPCultura –
Táchira).
No hay comentarios:
Publicar un comentario