Este miércoles 19 en Cinemateca San Cristóbal
MinCultura convoca a colectivos y emprendedores de audiovisuales
Con el objetivo de conformar la Red estadal del cine y el audiovisual, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, apoyando a la Fundación “SinCodigoNiBarras” y a la Cooperativa “Esténtor” Corresponsales del Pueblo, convoca este miércoles 19 de junio a las 9 de la mañana a un encuentro preliminar con todas las Unidades de Producción Audiovisual Comunitarias (UPAC), colectivos de producción cinematográfica y emprendedores audiovisuales de los 29 municipios del estado Táchira, con la finalidad de realizar un registro de las agrupaciones que estén consolidadas o en proceso de conformación.
La cita que se tiene prevista se realice en los espacios de la Sala Cinemateca San Cristóbal, espera convertirse en un primer encuentro, donde se levantará el registro de las organizaciones con miras a consolidar una base de datos, que permitirá traer al Táchira talleres de realización audiovisual comunitaria (TRAC) y dar a conocer las ventajas del Registro Nacional de Cinematografía a través del cual las UPAC y colectivos, pueden ingresar al sistema de recepción de proyectos para optar al financiamiento de los mismos a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Plataforma del Cine y el Audiovisual.
Los organizadores explicaron que éste es el primero de una serie de encuentros que se estarán efectuando, con miras a organizar al sector en la entidad andina; esperando que el día viernes 21 de junio se una a las mesas de trabajo Juan Carlos Lossada, presidente del CNAC.
El objetivo principal es impulsar la creación y producción cinematográfica en la región, desde las bases de las organizaciones sociales "hacia la conformación de la Red Estadal del Cine y el Audiovisual", de acuerdo a lo explicado por Santiago Camargo, facilitador del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Al respecto, Rayn Díaz, coordinador de la plataforma de Cine y medios audiovisuales del Gabinete Cultura Táchira, destacó la importancia de esta serie de encuentros, donde el ente nacional en material cultura, realiza un acompañamiento, a fin de dar fortalecimiento al poder popular.
Sobre la metodología de los encuentros explicaron que las sesiones son lideradas por el presidente del CNAC, en compañía del equipo de la institución y de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales de Venezuela, así como representantes de alcaldías y gobernaciones de cada estado, quienes se suman a la construcción de la red integrada por los mismos directores, productores, cultores, docentes, además de profesionales y estudiantes. (Larissa Chacón/ Prensa MinCultura-Táchira).
MinCultura convoca a colectivos y emprendedores de audiovisuales
Con el objetivo de conformar la Red estadal del cine y el audiovisual, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, apoyando a la Fundación “SinCodigoNiBarras” y a la Cooperativa “Esténtor” Corresponsales del Pueblo, convoca este miércoles 19 de junio a las 9 de la mañana a un encuentro preliminar con todas las Unidades de Producción Audiovisual Comunitarias (UPAC), colectivos de producción cinematográfica y emprendedores audiovisuales de los 29 municipios del estado Táchira, con la finalidad de realizar un registro de las agrupaciones que estén consolidadas o en proceso de conformación.
La cita que se tiene prevista se realice en los espacios de la Sala Cinemateca San Cristóbal, espera convertirse en un primer encuentro, donde se levantará el registro de las organizaciones con miras a consolidar una base de datos, que permitirá traer al Táchira talleres de realización audiovisual comunitaria (TRAC) y dar a conocer las ventajas del Registro Nacional de Cinematografía a través del cual las UPAC y colectivos, pueden ingresar al sistema de recepción de proyectos para optar al financiamiento de los mismos a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Plataforma del Cine y el Audiovisual.
Los organizadores explicaron que éste es el primero de una serie de encuentros que se estarán efectuando, con miras a organizar al sector en la entidad andina; esperando que el día viernes 21 de junio se una a las mesas de trabajo Juan Carlos Lossada, presidente del CNAC.
El objetivo principal es impulsar la creación y producción cinematográfica en la región, desde las bases de las organizaciones sociales "hacia la conformación de la Red Estadal del Cine y el Audiovisual", de acuerdo a lo explicado por Santiago Camargo, facilitador del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Al respecto, Rayn Díaz, coordinador de la plataforma de Cine y medios audiovisuales del Gabinete Cultura Táchira, destacó la importancia de esta serie de encuentros, donde el ente nacional en material cultura, realiza un acompañamiento, a fin de dar fortalecimiento al poder popular.
Sobre la metodología de los encuentros explicaron que las sesiones son lideradas por el presidente del CNAC, en compañía del equipo de la institución y de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales de Venezuela, así como representantes de alcaldías y gobernaciones de cada estado, quienes se suman a la construcción de la red integrada por los mismos directores, productores, cultores, docentes, además de profesionales y estudiantes. (Larissa Chacón/ Prensa MinCultura-Táchira).
