martes, 26 de junio de 2012

Fernando Buen Abad Diominguez..

 Fernando Buen Abad Diominguez, Dr, en Filosofía, Periodista y muchas cosas más...
 Con los Medios oficiales y los medios comunitarios y alternativos como Corresponsales del Pueblo, En La Lupa, UB de V en Gráficas, Montaña TV, Vive entre otros


 El amigo, compañero y colega Samir de Montaña TV en su entrevista a Domingo Buen Abad D.
 Samuel Escalante y Samir Andrei de Montaña TV
 Angie Sánchez fue quien se dio el lujo de presentar a tamaño invitado..
 El lleno fue total al foro...

 En la presentación de  Fernando Buen Abad D.,    Rafael Villaroel por parte de la UB de V,  Táchira....
Para el recuerdo....Gracias...



En la voz de Fernando Buen Abad D. Miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad

  Estuvo visitando el Estado Táchira, Fernando Buen Abad, integrante de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad quien ofreciendo una serie de conferencias dirigidas a la población estudiantil de la Universidad Bolivariana de Venezuela en su sede de Paramillo.


En horas de la mañana fue recibido por un auditorio que reboso los limites de la capacidad  ya que el publico sabia de la calidad del conferenciante  Mexicano y Dr,. en filosofía, experto en Comunicación Social y con muchas especialidades y Doctorados en la misma.
Su ponencia trato de la  importancia de la continuidad de la Revolución Bolivariana para el Continente Latinoamericano el cual cuenta con el apoyo rotundo de los más de 300 intelectuales que integran la Red de Intelectuales.

“El mensaje urgente es; Venezuela, necesitamos que gane la revolución el próximo 7 de octubre, para que se profundice la revolución y avance al socialismo, el continente entero necesita este triunfo, para que no sigan sucediendo cosas como la que está pasando en Paraguay, la fuerza y la claridad de Venezuela es fundamental”.  declaro Fernando Buen Abad.



1 comentario:

  1. "Ejemplo de una sigla legítima es ONU, Organización de las Naciones Unidas, porque se ha tomado la inicial de los tres términos principales (organización, naciones y unidas) y no de los secundarios (de y las); términos principales son sustantivos, adjetivos y verbos, mientras que secundarios son los morfemas independientes: determinantes, preposiciones y conjunciones."
    Otro ejemplo es UBV, Universidad Bolivariana de Venezuela.

    ResponderEliminar